
Fuente: Andina, Lima
Peru - Anchoveta sería gran alternativa de consumo frente al bacalao en Semana Santa, proponen
lunes 19 de marzo de 2007
Lima, mar. 18 (ANDINA).- La anchoveta está llamada a ser la alternativa ideal de la mesa peruana en Semana Santa por su versatilidad en la preparación de platos y bajo costo frente al tradicional consumo del pescado tipo bacalao, consideró el ingeniero pesquero David Roldán, profesor de Procesamiento de Recursos Pesqueros e Hidrobiológicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
El especialista sostuvo que la anchoveta es una especie con gran potencial para consumo humano gracias a su abundante concentración de proteínas y la calidad de su grasa rica en omega 3 y 6.
Precisó que a diferencia del tiburón azul y diamante -que son especies que se consumen tipo bacalao en el Perú durante Semana Santa, es decir, bajo la modalidad de seco salado- es mejor consumir la anchoveta fresca, en conserva, ahumada o entomatada.
“Si bien en la presentación seco salado la anchoveta está en desventaja con las especies tipo bacalao, como el tiburón azul y diamante, debido a su pequeño tamaño (13 a 15 centímetros de largo) y concentración de grasas que tienden a oxidarse, sí puede ser una gran alternativa para la mesa nacional en forma fresca, en conserva, ahumada, entre otras”, dijo el especialista.
Destacó que estas variedades se están ofreciendo cada vez más en los mercados a precios económicos gracias a la campaña que impulsa el Gobierno para fomentar el consumo de anchoveta en todo el país.
Por ejemplo, con la anchoveta fresca se puede preparar suculentos platos y de bajo costo como ceviche, escabeche, causa rellena, chicharrón, jalea, entre otros, anotó en diálogo con Andina.
Comentó que se está investigando otras formas de consumo de anchoveta, como el concentrado de proteína en polvo, que se mezcla con otro tipo de harinas para enriquecerlas.
“La anchoveta es la principal especie que se extrae del mar peruano, y si tradicionalmente se procesaba para obtener harina de pescado, ahora se está fomentando el consumo humano con creciente éxito y aceptación”, comentó.
(FIN) LZD/RRC