
Fuente: La Mula, Lima
Perú - ANEPAP: Proyecto Puerto de Pesca Artesanal Bahía Blanca en Ventanilla
martes 13 de julio de 2010
ANEPAP: ROP de Anchoveta para consumo directo favorecerá más a la industria de harina de pescado
El principal puerto marítimo del Perú, el Callao, en razón de su ubicación geoestratégica y la decisión del Gobierno Aprista de modernizarlo y ampliarlo, va camino a ser el HUB de la costa oeste sudamericana, que interconectará América Latina con el Asia, sobre las bases de los Muelles Sur concesionado a DP World CALLAO (que comenzará a funcionar a fines de este mes de julio), y el Norte de ENAPU, cuya modernización se hará vía socio estratégico que se consiga por licitación internacional en este año, al que se le sumará un moderno Muelle de Minerales por el rompeolas norte de la rada interior del puerto marítimo, cuyo proyecto ya fue declarado de interés público por el Gobierno; y el desplazamiento de la actividad pesquera artesanal. Si bien esto último es injusto y perjudicial para el sector, abre también para el Callao, la enorme oportunidad para que cuente con un gran y moderno puerto pesquero artesanal, como polo de desarrollo, modelo para todos los desembarcaderos pesqueros artesanales en nuestro litoral, y la playa Bahía Blanca en Ventanilla, como lugar de reubicación de esta pesquería artesanal, es la zona más adecuada para que se haga realidad. Este proyecto de puerto pesquero a la fecha, conto desde el 23 de junio del año pasado, con S/. 160,000 otorgados por el Ministerio de la Producción a FONDEPES, para que actualice los estudios de pre inversión, y a la fecha, por desidia de sus más altas autoridades, aún no se concluye el pre factibilidad; y por otra parte, el Ministerio de Defensa como la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, han manifestado su predisposición de apoyar el proyecto portuario pesquero, facilitando el terreno dentro del ámbito de su jurisdicción para el proyecto que allí se emprenda y agilizar los trámites relacionados a ello, y a la fecha FONDEPES tampoco ha iniciado dicho trámite. Además, y en lo que es fundamental, la mayoría de gremios de pescadores y armadores artesanales chalacos desde el principio, apoyados por ANEPAP, han asumido el desafío de sacar adelante este proyecto puerto “Bahía Blanca” en cuanto a los proyectos complementarios que se requieren, para el progreso y bienestar de las presentes como futuras generaciones del sector pesca artesanal de la Región Callao. Toca por consecuencia al Estado cumplir con lo suyo, y con mayor razón ahora, que la pesca artesanal convivirá con el peligro al ponerse en funcionamiento el Muelle Sur, frente al cual el Ministerio de la Producción ni FONDEPES tomaron las precauciones debidas, a sabiendas que se estaba adelantando en un año su terminación, y al que arribaran gigantescos barcos porta contenedores Panamax y Post Panamax, y de que igualmente, se iba ampliar la boca de entrada de la rada interior, que según los medios de comunicación, empezará a fines de julio y demoraría algo más de 5 meses en concluirla (actualizado al 10/07/2010).