
Fuente: Diario Correo, Arequipa
Perú - Arequipa: Mejor pesca para la región
jueves 30 de enero de 2014
Julio Ancalle G.
29 ENERO 2014
AREQUIPA
La actividad pesquera en la región crecerá por lo menos en un 25%, al haberse expandido el área libre para la extracción marina en el litoral regional.
El fallo de La Hay, que en el caso de Arequipa, le otorga domino absoluto sobre 200 millas (ya no sólo 110 millas como hasta hace dos días) le abre a la región grandes posibildiades para el desarrollo de la actividad pesquera.
En opinion del Gerente de Pesquería, Gustavo Robles Fernández, "es difícil decir cuánto podría incrementarse la producción, pero es cierto que al ampliarse la cobertura de trabajo de los pescadores hay mayor posibilidad de capturar los recursos hidrobiológicos existentes en nuestra región, por lo que calculo que podría ser en 25%, todo depende de la alimentación de las especies".
Producción. Solo en el puerto de Matarani, la extracción de los productos marinos durante el año 2012 llegó a las 16 mil 523 toneladas, siendo 7756 peces, y 9367 en mariscos; esto según reportes de la Gerencia de la Producción.
Los especies marinas que más se extraen son la pota, perico, jurel, caballa, anchoveta, tollo, azul, diamante, liza voladora, bonito, y las ovas. "Favorece mucho a nuestras región el fallo de La Haya, porque antes en Camaná se llegaba a las 100 millas, en Mollendo a 80, y en Ilo solo a 40", acotó.
Robles Fernández pidió al Estado dar el apoyo que tanto necesitan los pescadores artesanales en la mejora de las embarcaciones, ampliación de las bodegas y el equipamiento electrónico y acústico para ubicar los recursos. "Hay un compromiso del Ministerio para mejorar el muelle pesquero artesanal de Matarani", sostuvo Robles.
Extracción. De 2 a 3 mil toneladas de pota se extrae al mes en nuestra región. Los principales mercados de exportación son China, España y Japón.