Fuente: El Comercio, Lima
Peru - Arequipa quiere Egasa y Ancash pide Puerto de Chimbote
jueves 30 de octubre de 2003
No hay duda de que en este momento son muy pocos los que saben qué harán y cómo harán los presidentes regionales para lograr el desarrollo de sus respectivas poblaciones. Por esa razón, la Asociación de Exportadores (ÁDEX) convocó ayer a un grupo importante de autoridades regionales para que dieran a conocer sus proyectos de inversión.
Los escogidos en esta primera tanda de exposiciones (porque los exportadores anunciaron más presentaciones) fueron los presidentes regionales de Áncash, Arequipa y Lambayeque.
"Para alcanzar la meta de 6.500 millones de dólares en inversiones, Arequipa y La Libertad tendrían que hacer un plan de inversión de 350 millones de dólares. Lambayeque tendría que pensar en cómo conseguir 300 millones.
Sabemos que promover inversiones y exportaciones es una inmensa tarea, pero creo que sí es posible lograrlo", enfatizó Alfonso Velásquez, presidente de ÁDEX, antes de escuchar a los presidentes regionales.
El representante de Áncash, Freddy Ghilardi, pidió que el Gobierno Central transfiera a esta región el puerto de Chimbote. "Estoy esperando que la Ley de Puertos me transfiera el terminal marítimo a fin de convocar a una concesión de las zonas adyacentes del puerto. Se necesita de 12 millones de soles para que el puerto esté en condiciones de recibir contenedores. No creemos en el argumento de que los puertos no pueden ser transferidos a las regiones", dijo.
Anunció que creará una oficina de competitividad y de promoción de inversiones que se encargará de buscar inversión privada para los nuevos proyectos, entre los que está la producción de alimentos balanceados para la acuicultura y la fabricación de conservas de trucha.
También se está pensando en entregar en concesión de la carretera Huaraz-Casma-Chimbote y la carretera Uchiza-Sihuas-Chimbote. A esta última solo le falta 40 kilómetros para ser terminada.
Por su parte, el presidente regional de Arequipa, Daniel Vera Ballón, aprovechó la primera parte de su exposición para justificar el retiro de Tractebel de la privatización de Egasa.
"Se dice que soy estatista y que repudio la inversión privada. Yo provengo de la empresa privada y mal podría tener dicha actitud. Este es un tema que lamentablemente parte de una concepción errónea del Gobierno. Nada tiene que ver el presidente de la región Arequipa, quien como cualquier ciudadano le entristece que (Tractebel) se haya ido", explicó Vera Ballón