Fuente: La Republica, Lima

Perú - Arequipa: Vendedores esperan quintuplicar movimiento en fiestas religiosas

martes 3 de abril de 2012

Vendedores esperan quintuplicar movimiento en fiestas religiosas
Martes, 03 de abril de 2012
Jorge Malpartida.

Arequipa

Los vendedores de pescado se preparan para atender el movimiento por Semana Santa, días en que se cocina diversos platos tradicionales. Los trabajadores esperan quintuplicar el número de clientes.

Fredy Camacho, vendedor de la sección de productos hidrobiológicos, indicó que lo habitual es atender 80 personas, pero solo en el Jueves Santo espera llegar a 400 personas. "El mayor movimiento se concentra hasta antes de las 09:00 horas".

El comerciante descartó una suba de precios, como habitualmente suele pasar por estas fechas. Aseguró que hay una abundancia de productos, por lo que adelantó que el incremento será moderado.

Camacho, vendedor del puesto 34, pabellón A, espera que esta semana haya, a lo mucho, un aumento de precios de hasta el 10%.

El kilo de jurel se vende actualmente a S/. 4.80, el toyo a S/. 10 y el diamante a 12. En cuanto a los mariscos, la chaveta cuesta S/. 30 el kilo y el cau cau S/.20. Estos productos hidrobiológicos vienen de Atico, Ilo y Matarani.

“Lo que si hay es escasez de corvina hace unos días. Su precio se ha disparado de S/. 20 el kilo a S/. 32. También ha aumentado el precio de los camarones, que hace poco salieron de la temporada de veda. Según el tamaño cuestan 40, 35 y 20 soles el kilo”, comenta Camacho.

El crustáceo de río traído de Majes, Ocoña, Tambo y Omate es usado para la preparación del tradicional chupe de viernes. Camacho atiende al día un promedio de 80 clientes.

Sin embargo, existen otros productos como los huevos y quesos que sí subieron de precio, el kilo de huevo está en S/. 5.80 y el queso a S/. 13. ß