Fuente: El Comercio, Lima

Perú - Aún no hay presupuesto para dragas prometidas a Trujillo

miércoles 11 de mayo de 2011

LA LIBERTAD. CONTINÚA LA EMERGENCIA POR LA EROSIÓN EN BALNEARIOS
Aún no hay presupuesto para dragas prometidas a Trujillo

Se requieren casi 30 millones de dólares para iniciar los trabajos. Maquinarias aún no terminan su labor en el puerto del Callao

Por: Karla Bardales/Renzo Guerrero
Miércoles 11 de Mayo del 2011
Las dragas prometidas por el presidente de la República, Alan García, todavía no arriban al puerto de Salaverry a pocos días de vencerse el estado de emergencia declarado por 60 días en los balnearios trujillanos de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, para solucionar el problema de erosión en dichas playas.

Debido a este retraso los congresistas Michael Urtecho y Luis Galarreta urgieron al ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, para que se dé una pronta solución al problema. Cornejo respondió que la decisión política ya estaba dada y que el retraso se debía a un tema administrativo.

“El dragado y reposición de la arena en dichas playas tiene un costo aproximado de US$30 millones y tenemos que conversar con el Ministerio de Economía para ver de dónde sale este dinero”, dijo.

El ministro Cornejo también aseveró que coordinaría con la Presidencia del Consejo de Ministros la ampliación del estado de emergencia, que vence la próxima semana, y el cual contemplaba que se tomarían decisiones inmediatas para solucionar el problema de la pérdida de arena de las playas trujillanas. Hasta la fecha no se ha tomado ninguna medida debido a la ausencia de las dragas, que se requieren para recoger y luego trasladar la arena.

MÁXIMA PREOCUPACIÓN
Los vecinos y autoridades regionales elevaron su voz de protesta a la espera de que se solucione el tema de la erosión del litoral trujillano, producido a raíz de la construcción del molón retenedor en el puerto de Salaverry y que originó la pérdida de al menos 100 metros a lo largo de 22 kilómetros de playas en los últimos 30 años.

El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, llamó a la calma y anunció que de todas maneras se harían los trabajos una vez que se terminen las obras en el puerto del Callao.

El alcalde de Huanchaco, Fernando Bazán, indicó que la demora en el arribo de las dragas confirma que cuando llegó el presidente García al puerto de Salaverry, en marzo no había calculado de dónde sacarían el presupuesto para solucionar esta situación.

“Los trujillanos ya no creemos en nada. Pronto vence el plazo dado en el decreto de emergencia y recién el ministro de Transportes dice que lo va a ampliar. La incompetencia de sus funcionarios hace quedar muy mal al presidente, ya que él empeñó su palabra y ellos la están dejando por los suelos”, sostuvo. Recordó que se dijo que las dragas llegarían en la segunda quincena de abril.

Indicó que en varias oportunidades intentó comunicarse con el ministro y el presidente de Enapu, Mario Arbulú, pero siempre le indicaron que estaban en reunión. “Lo único que pido es que los funcionarios atiendan a las autoridades elegidas por el pueblo, ya que nosotros queremos informar lo que está sucediendo”, dijo.

CRONOLOGÍA
[13/03/2011] Autoridades exigen declaratoria de emergencia del litoral liberteño. Molón del puerto de salaverry impide que playas se llenen de arena.

[18/03/2011] El presidente alan garcía dice que en abril se trasladarán tres dragas al puerto de salaverry para resolver la erosión que sufre la costa de trujillo.

[24/04/2011] El presidente del gobierno regional de la Libertad, José Murgia Zannier, asegura que las dragas llegarán para la tercera semana de mayo.