Fuente: Gestion, Lima

Peru - Austral Group invertira en reestructuracion de flota pesquera.

Azucena Leon

viernes 13 de diciembre de 2002

El gerente general de la compañía señaló que para el próximo año esperan realizar un pago de aproximadamente US$21 millones, con lo cual su deuda estructural en el tercer año de entrada en vigencia del Acuerdo Global de Refinanciación (AGR) se vería reducida de US$160 millones a US$139 millones.
Refirió que al cierre de este año las ventas de la empresa pesquera bordearían los US$105.3 millones. También informó que actualmente mantienen conversaciones con un socio estratégico a fin de que puedan concretar su proyecto de exportar atún en lomos a Estados Unidos el 2003.

Con el pago anticipado de US$6.4 millones que realizó Austral Group el pasado mes de agosto y el último desembolso efectuado el 31 de octubre de
US$5 millones, destinado al pago de intereses, la compañía pesquera logró reducir su deuda estructural en los últimos dos años de US$225.1 millones a US$160 millones, manifestó el gerente general de la compañía, Juan Rodolfo Wiesner.

En entrevista con Gestión el ejecutivo señaló que para el próximo año, de no mediar mayores inconvenientes, estarían realizando un pago de aproximadamente US$21 millones, con lo cual su deuda estructural en el tercer año de entrada en vigencia del Acuerdo Global de Refinanciación (AGR) se vería reducida a US$139 millones. Precisó que de acuerdo al programa establecido, el pago del principal se realizará en dos cuotas durante los meses de abril y octubre del próximo año. Detalló que US$11.6 de los US$21 millones serán destinados al pago del principal y US$9.3 millones a los intereses.

"Si las cosas van como lo hemos proyectado, el próximo año estaremos cumpliendo con 25% del pago de la deuda remanente, un paso sumamente importante para nosotros", afirmó.

Indicó que el 2003 esperan vender aproximadamente 160 mil toneladas de harina, con lo cual podría cumplirse el pago de dichas cuotas. Inclusive informó que ya tendrían en caja, por las retenciones efectuadas a la fecha,
US$3.5 millones de los primeros US$4.7 millones que tendrían que pagar en abril próximo por concepto de intereses.

Resultados

Wiesner manifestó que al cierre del presente ejercicio las ventas de la compañía bordearían los US$105.3 millones, de los cuales 77.4% corresponderían a la venta de harina de pescado, 20.3% a la de conservas y el porcentaje restante a la venta de aceite.

De otro lado el ejecutivo destacó que el 2002 ha sido un año "bueno" a nivel de captura, sobre todo luego que se levantara la veda de anchoveta el pasado mes de octubre. "Vamos a cerrar el año con 8 millones de toneladas de anchoveta, ésta es una cifra positiva en términos pesqueros. Desde que se reinició la pesca el Imarpe y el Ministerio de la Producción indicaron que pescaríamos dos millones de toneladas más, estimamos que esa cifra se estará completando a finales del mes de diciembre, con lo cual nosotros estaríamos cumpliendo nuestro objetivo", puntualizó.

Refirió que según tiene entendido la nueva veda será recién en el mes de enero por lo que en lo que resta del mes de diciembre continuarán con su actividad en forma normal.

Proyectos

De otro lado, el ejecutivo informó que desde hace un año la compañía inició un proceso de reestructuración y mejoramiento de su flota pesquera. En ese sentido indicó que en los próximos dos años esperan invertir US$5 millones, en el mantenimiento de los motores, mejoramiento de redes, entre otros.

Asimismo sostuvo que se encuentran en conversaciones con un potencial socio estratégico para concretar su proyecto atunero el próximo año. Tal como adelantará Gestión (12.08.2002) la compañía espera exportar el 2003 atún en lomos a Estados Unidos, período en el que esperan producir alrededor de un millón de cajas de atún.

Anotó que actualmente se encuentran realizando los trámites correspondientes para que tres de sus plantas obtengan la certificación ISO 9001 (versión 2002), apuntando precisamente a sus planes de exportación.



Utilidades

La utilidad neta de Austral Group este año antes de impuestos será de US$
5.7 mlls. Los gastos financieros continúan siendo uno de los principales problemas de la compañía.



Azucena Leon