Fuente: Gestion, Lima

Peru - Bolivia condiciona eleccion del puerto para gaseoducto.

jueves 21 de noviembre de 2002

La empresa Global Energy entregaría este 24 de noviembre los primeros resultados del estudio de factibilidad del proyecto de venta de LNG (gas natural licuefactado) a EE.UU, anunció el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Fernando Illanes.

"El primer informe que Global hizo se entregará el 24 de noviembre y tendrá, entre otros detalles, los pozos, el proceso de separación del gas, el proceso de envío del gas a puerto, las distancias del puerto, los costos relativos de los puertos, de los problemas físicos; se están examinando tres o cuatro (puertos)", precisó. La segunda parte será presentada en febrero, sostuvo Illanes, según La Razón de Bolivia.

De otro lado, refiere que en busca de asegurar un comprador para el gas en EE.UU, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada se reunió ayer en Miami con ejecutivos de Sempra Energy y del consorcio Pacific LNG.

Afirma que para el gobierno boliviano, la elección del puerto donde se construiría la planta de licuefacción pasaría a segundo plano, ya que se deben primero confirmar dos variables: tener asegurado el mercado y que Pacific firme el contrato para la exportación de gas. "Yo les he dicho me firman este documento y yo mañana les digo el puerto; es decir, cuando ellos digan que hacen el negocio, recién el gobierno dirá cuál es el puerto de salida, antes es como saltar sin agua a la piscina", señaló.