
Fuente: FIS, Vigo
Perú - Caen las exportaciones pesqueras
miércoles 8 de junio de 2011
Caen las exportaciones pesqueras
PERÚ
Tuesday, June 07, 2011, 16:40 (GMT + 9)
Las exportaciones pesqueras peruanas generaron en marzo pasado USD 219,8 millones en ingresos, un 15,8% menos que en el mismo mes de 2010, cuando su valor fue de USD 260,9 millones, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
El volumen exportado descendió un 34,9%, a 116.900 toneladas, frente a las 179.800 toneladas despachadas un año antes. Esta baja se debió principalmente a las menores ventas de harina de pescado y aceite (consumo humano indirecto).
Según indica el último Boletín Estadístico elaborado por el Produce, en marzo de 2011 se exportaron 61.800 toneladas de harina de pescado, mientras que en el mismo mes del año pasado se habían enviado al exterior 115.600 toneladas (46,5% menos).
Con respecto al valor, en el tercer mes de este año se exportó harina por USD 93,5millones, es decir, un 45,8% menos que en marzo de 2010, cuando la cifra totalizó USD 172,2 millones.
Del volumen exportado, el 25,5% fue de harina tradicional, el 62,9% de harina prime y el 11,3% de harina súper prime.
Los principales mercados de la harina peruana fueron China, Vietnam, Taiwán, Chile, Reino Unido, Japón, Turquía, Venezuela y España, que compraron cerca del 60,1% del total comercializado.
Las exportaciones de marzo elevaron las ventas al exterior de harina de pescado del primer trimestre a USD 268,6millones, un 45,3% menos que en los tres primeros meses de 2010 (USD 491,1 millones).
En tanto, las exportaciones de aceite crudo totalizaron en marzo último 15.000 toneladas y se dirigieron en su mayor parte a Chile, Dinamarca, Canadá, Bélgica, Japón y Noruega, que representaron el 93% del total.
En ese mes, los envíos de aceite generaron USD 24,5 millones, es decir, un 25,6% más que en marzo de 2010 (USD 19,5 millones).
En todo el primer trimestre se vendió aceite al exterior por USD 46,3 millones, monto que representa una baja del 18,9% con respecto al mismo período de 2010 (USD 57,1 millones).
También se exportaron en marzo de 2010 unas 31.900 toneladas de productos congelados. La mayoría de los productos estaban elaborados con pota, jurel, concha de abanico, langostino, calamar, merluza y perico.
China, España, Corea, Nigeria, Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Italia, Venezuela y Alemania concentraron el 85,8% de las exportaciones de congelados.
Por otro lado, en el tercer mes de 2011 se vendieron al exterior 2.700 toneladas de productos enlatados, volumen que da cuenta de un ascenso del 80% frente a 1.500 toneladas exportadas un año antes. El 70,6% de estos envíos correspondió a conservas de jurel, anchoveta, abalón y atún.
Los principales destinos fueron Chile, Bolivia, Haití, Panamá, España, Italia, Taiwán, Ghana y Congo, hacia donde se envió el 100% de estos productos.
Las exportaciones de marzo totalizaron 302.400 toneladas de productos pesqueros vendidos al exterior en el primer trimestre de este año, volumen que representa una baja del 38,8% al compararlo con las 493.900 toneladas exportadas en el mismo período de 2010.
El valor de los envíos de los tres primeros meses llegó a USD 563,3 millones, lo que supone un descenso del orden del 20,7% con respecto al mismo trimestre del año anterior, que fue de USD 710,5 millones.
Por Analia Murias
editorial@fis.com
www.fis.com