Fuente: Andina, Lima

Peru - CAF podría brindar apoyo técnico para creación de Ministerio del Medio Ambiente

Entidad prevé desembolsar US$ 200 millones en febrero para diversos proyectos

jueves 7 de febrero de 2008

Lima, feb. 06 (ANDINA).- La Corporación Andina de Fomento (CAF) estaría dispuesto a brindar apoyo en asesoría técnica al gobierno para la creación del nuevo Ministerio del Medio Ambiente, informó la representante de la CAF en el Perú, Eleodora Silva.

“Estamos a la entera disposición para lo que se necesite y podemos aportar al tema de la conformación del Ministerio del Medio Ambiente y evidentemente el apoyo sería con capacitación técnica”, comentó.

Precisó que la CAF ya ha apoyado anteriormente a otros países en la consolidación del sistema de protección ambiental y dicho apoyo podría producirse también en el Perú.

Recordó que el año pasado la institución multilateral presentó a los representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil del Perú su Estrategia Ambiental y que define los principios ambientales que orientan la gestión de la corporación, la misma que podría estar en concordancia con la creación del nuevo ministerio.

“Pero además dicha estrategia precisa las líneas de acción y los programas estratégicos, en la búsqueda permanente de una gestión institucional responsable y de un apoyo efectivo al fortalecimiento del área ambiental en sus países accionistas”, indicó.

Según la Estrategia Ambiental de la CAF, el medio ambiente es un componente transversal y articulador del desarrollo social, económico y cultural; además reconoce al tema ambiental como un nexo integrador de los actores internacionales, nacionales, regionales y locales, donde converge el interés, la preocupación y atención de los sectores públicos privados, privados y de la sociedad civil.

Por su parte, el ejecutivo principal de la CAF a cargo de la Supervisión de la Cartera del Perú, Jorge Forgues, indicó que la entidad multilateral ya desembolsó 40 millones de dólares para la ejecución de proyectos públicos y privados de diversa índole en el Perú.

“Para febrero estamos apuntando a desembolsar 200 millones de dólares para proyectos que serán dados a conocer más adelante”, dijo.

(FIN) EBS/CSO