Fuente: La República, Lima

Perú - Callao: Portuarios califican de “exitoso” paro de 24 horas

Francisco Cruz

martes 1 de febrero de 2011

Tras huelga frente a Enapu. Mostraron su rechazo al Decreto de Urgencia 001-2011 al considerarlo como “faenón a los intereses del país”.

Francisco Cruz.

Cada día son más los sindicatos que se adhieren a las protestas contra la privatización “irregular” del Terminal Norte y la falta de acuerdo entre gremios de empresarios (representados en Asppor y Apam) y los estibadores del puerto chalaco.

Ayer los gremios del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Sitenapu) y el Sindicato de Trabajadores del Callao (Sitratepc) continuaron criticaron severamente la postura del Ejecutivo mediante la huelga que comenzaron hace ya tres días.

A este hecho se suma además la reciente incursión en escena de la fuerza marítima del Perú, que reclamó la opinión del Ministerio de Defensa en relación con la concesión de los terminales portuarios por ser considerados empresas estratégicas, tal como dicta la Ley del Sistema Portuario Nacional (Nº 27943) en su artículo 9.

El secretario general de Sitenapu, Víctor Castillo, en declaraciones a La República, afirmó que el titular de Transporte, Enrique Cornejo, está desarrollando una política “contraria a los intereses del país al subvaluar la infraestructura del puerto, poniendo en peligro la soberanía nacional y desplazando a los trabajadores”.

Negreiros apoya a portuarios

El congresista chalaco Luis Negreiros quiso solidarizarse con esta medida de lucha, a la que consideró “completa y victoriosa”.
Asimismo se refirió a una controversial política laboral en los puertos mediante la cual se les niega a los estibadores la negociación por rama.
“Este tipo de negociación se practica en los más importantes puertos del mundo, de cuyas bondades nuestras autoridades predican para convencernos de tal o cual procedimiento de concesión o privatización”, dijo.

Reuniones en stand by

La reunión entre la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, los gremios de empresariales y los estibadores, quienes fueron representados por Sutramporc, finalizó la tarde de ayer sin haberse alcanzado un acuerdo entre las partes.
El próximo miércoles se llevará a cabo la próxima reunión.

Datos

Decretos. Los DU 001 y 002 disponen la entrega de puertos y aeropuertos, entre otras obras de infraestructura, a través de la concesión de más de 30 megaproyectos de inversión como parte de un plan general de 61 proyectos a cargo de Proinversión.

Paro. Los sindicatos portuarios, junto a otros gremios, anunciaron una huelga general en los próximos días.