Fuente: Andina, Lima

Peru - Chile presenta nota de protesta por publicación de cartografía marítima del Perú

Ante embajador peruano Hugo Otero

lunes 13 de agosto de 2007

Santiago, ago. 12 (ANDINA).- El Gobierno de Chile presentó una nota de protesta formal ante la embajada peruana a raíz de que se publicara hoy en el Diario Oficial El Peruano, la Carta del Límite Exterior-Sector Sur del dominio marítimo del Perú, confirmando su soberanía sobre las 200 millas de acuerdo a los criterios de delimitación establecidos por el derecho internacional.

Según da cuenta el portal chileno emol, el canciller Foxley informó que "se entregó una nota de protesta al embajador del Perú, Hugo Otero, hoy día en la tarde".

De acuerdo a un comunicado leído del Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país, "el Gobierno de Chile ha tomado conocimiento de la publicación realizada hoy en El Peruano, del Decreto Supremo N° 047 – 2007 con un mapa titulado "Carta del Límite Exterior – Sector Sur – del Dominio Marítimo del Perú", invocando la Ley N° 28261 de Líneas de Bases, de 3 de noviembre de 2005. Esta publicación desconoce los tratados vigentes sobre la delimitación fronteriza con Chile".

El secretario de Estado agregó que "las proyecciones sobre espacios marítimos chilenos, que pretende efectuar el mapa publicado por el Perú, carecen de todo efecto jurídico internacional y no son aceptadas para Chile".

"El Gobierno (de Chile) rechaza esta publicación que contradice abiertamente los esfuerzos realizados para avanzar en todos los ámbitos de la relación bilateral con el Perú", enfatizó Foxley.

Finalmente, se especifica que "el Gobierno de Chile continuará ejerciendo plenamente todos los derechos que le corresponden en los espacios bajo su soberanía y jurisdicción al amparo del derecho internacional. El pleno respeto del derecho internacional constituye la base de las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados".

Dicho decreto señala que en cumplimiento de la Constitución Política y el derecho internacional, se expidió la ley 28621, Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo del Perú, a partir de la cual se mide la anchura del dominio marítimo del Estado peruano hasta la distancia de las 200 millas marinas.

En base a estos dispositivos se levantó la cartografía correspondiente.

La norma indica que la labor cartográfica empleada se ha basado en el cálculo de arcos de círculos cuyos radios tienen una longitud de 200 millas marinas, medidas a partir de la línea de base.

La elaboración de esta carta anexa que grafica el límite exterior-sector sur del dominio marítimo peruano, fue uno de los anuncios del jefe de Estado, Alan García, en su mensaje de Fiestas Patrias.

En esa oportunidad, afirmó que el Perú recurrirá al máximo Tribunal de Justicia la Haya para solucionar la controversia que existe con Chile en relación a los límites marítimos.

La cancillería peruana ya registró ante las Naciones Unidas, la Ley de Bases del Dominio Marítimo y ahora se le entregará la cartografía correspondiente publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.



(FIN) Agencias/RRR