
Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote
Perú - Chimbote: APROFERROL asegura ahora que en 20 días esta listo emisor submarino
miércoles 18 de junio de 2014
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
En un plazo promedio de 20 días, toda la infraestructura en tierra del proyecto APROFERROL S.A estará culminada y en condiciones de estar operativa al 100% en favor de todas las empresas pesqueras asociadas y aquellas otras que tendrán la condición de usuarios, para ayudar a descontaminar la bahía de Chimbote.
Así lo señaló la mañana de ayer, Vicente Rossel Berendson, gerente de APROFERROL S.A quien dijo que inicialmente, el pasado 28 de abril, el emisor submarino estuvo operativo a través de un plan de contingencia, únicamente para las 10 empresas asociadas que iniciaron el proyecto, pues las tuberías que se han traído de Inglaterra demoraron 45 días en llegar a nuestro país.
"Nosotros hemos estado en capacidad de bombear desde el pasado 28 de abril, inicialmente para las 10 plantas fundadoras de APROFERROL S.A y con un plan de contingencia que tuvimos que armar con infraestructura provisional. El problema fue que los tanques ingleses que ya llegaron a Chimbote se demoraron alrededor de 45 días en llegar y eso nos obligó a montar una infraestructura provisional" explicó.
"Sin embargo, ustedes han podido advertir que no hay pesca en Chimbote y por ende no habido producción, pero en 20 días aproximadamente terminamos con instalar los tanques y toda la infraestructura en tierra para que el proyecto funcione tal como fue concebido y tengamos una capacidad de trasladar efluentes pesqueros del orden de los 3338 mil metros cúbicos" anotó.
Rossel Berendson saludó la iniciativa del Ministerio de la Producción y la voluntad manifiesta del sector conservero que encabeza Walter Regalo Quijano, para promover que todas las empresas pesqueras ingresen a APROFERROL S.A, objetivo que finalmente se está consiguiendo y con lo cual se garantiza el éxito del proyecto.
"Existe un acuerdo del Directorio de APROFERROL para permitir el ingreso de todas las empresas, daremos las facilidades del caso, el objetivo es ayudar a descontaminar la bahía y tendremos un trato especial con los conserveros puros, aquellos que no tienen planta de harina residual, para que también se sumen al proyecto" agregó.
"Cada vez hay más socios de APROFERROL S.A y el objetivo es que todos se sumen al proyecto y eso ha entendido PRODUCE que entiende que para que los conserveros se puedan conectar al proyecto, primero debemos culminar con todas las variantes para ello y eso podría demorar un promedio de 20 días, en el escenario más optimista" subrayó.
"Ahora que tenemos ya instalados los dos tanques de 1300 cubos y dentro de 20 días, las 45 empresas pesqueras van a poder descargar sus efluentes y nosotros hacer lo propio hasta 10 kilómetros de la orilla del mar. El proyecto además, no se ha reducido y eso significa una inversión fuerte que se ha asumido" manifestó el gerente de APROFERROL S.A.
Por otro lado, Vicente Rossel explicó que el control de los límites máximos permisibles de cada planta le corresponde a PRODUCE quien deberá extender un certificado a cada empresa pesquera, con lo cual APROFERROL S.A podrá recibirle sus efluentes para ser trasladados 10 kilómetros de la orilla del mar.
"Cada empresa deberá demostrar ante PRODUCE que cumple internamente con los límites máximos permisibles y si superan ese filtro, recién sus efluentes salen por el emisor" acotó.