Fuente: La Industria, Chimbote
Peru - Chimbote: Defensoria considera 'incorrecto' uso del Complejo Deportivo Sipesa
Pide otro estudio de impacto ambiental a almacén de harina
viernes 18 de julio de 2003
La Defensoría del Pueblo también se sumó a las voces en contra de la utilización de los predios del Complejo Deportivo Sipesa para almacenar harina de pescado.
Según refirió la representante de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva Ramírez, el proceder de Sipesa -que ha instalado un almacén de harina dentro del área del campo deportivo- no se ajusta a lo señalado en el contrato de venta del terreno.
"Definitivamente está incorrecto el uso que se le viene dando a ese complejo deportivo", afirmó. Y agregó: "el contrato precisaba su uso sólo para el deporte".
Como se sabe, la comuna provincial vendió a Sipesa el terreno en Nuevo Chimbote para usarlo exclusivamente en la recreación y el deporte (hacer un complejo deportivo), y -sin embargo- ahora es empleado para guardar harina.
. PIDE EVALUACIÓN DEL MINSA
Roslin Villanueva indicó que la Defensoría del Pueblo intervendrá en el tema y para tener mayor sustento de lo perjudicial que puede ser ese almacén dentro de un campo deportivo en un zona urbana era importante hacer otro estudio de impacto ambiental.
"Sabemos que Sipesa contrató a una empresa para hacer el estudio de impacto ambiental (del almacén) siendo sus conclusiones que su ubicación y funcionamiento 'es ambientalmente viable' con ciertas condiciones de higiene; sin embargo, este es un estudio de parte y creemos que sería bueno que el Minsa (Ministerio de Salud) haga otra investigación", señaló.
Añadió que no dudaban de la calidad de la empresa contratada por Sipesa (Envirolap Perú S.A.C.), pero consideraban que era necesario hacer otro estudio por una entidad más imparcial.
Indicó que ya se había hecho esta propuesta a la Municipalidad de Nuevo Chimbote y esperaban concretarla en los siguientes días. "Ya les hemos recomendado que pidan al Minsa la elaboración de otro estudio. Mañana (hoy) se debe realizar la entrevista con los funcionarios y podremos hablar de fechas", comunicó.
. CAMBIO DE USO TODAVÍA NO
Villanueva Ramírez destacó que sólo luego del resultado de un nuevo examen se podía abordar el tema del cambio de uso del terreno. "Sólo con esas conclusiones se puede considerar esa posibilidad", apuntó. (JCR)




