Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Chimbote: Director de Pesqueria justifica falta de control de 'pesca negra'

martes 21 de octubre de 2003

Se puso en evidencia. El hundimiento de la nave Fisherman que no tenía permiso de pesca ni autorización de zarpe ha puesto al descubierto la soltura con que opera la "pesca negra" en nuestro puerto. Situación que en palabras del director regional de Pesquería, Félix Chumbiray Mendoza, no puede ser combatida con la fuerza necesaria por falta de recursos.

"Hay 300 a 400 embarcaciones que llegan a Chimbote todos los días y no tengo la capacidad de personal ni de vehículos para estar en cada chata del litoral; mientras no tenga un buen apoyo logístico es imposible controlarlos a todos", excusó.

Indicó que en Chimbote existían 30 chatas, 20 muelles y 40 plantas de pescado, lo cual complicaba la vigilancia de las embarcaciones. Añadió que mientras no existiera más personal para vigilar las 24 horas el sistema de desembarque local no se podrá hacer nada más contundente. "Resultados (en el
control) hay; no al 100 por ciento, pero hay", sentenció.

"Acá la responsabilidad es del armador pesquero que saca sus naves sabiendo que no tienen permiso de pesca; ellos están burlando a la autoridad y naturalmente que son sancionamos cuando los atrapamos, pero no tenemos la logística para detectar a todos", reiteró.

. NUEVO PROGRAMA DE CONTROL

Félix Chumbiray señaló -a modo de esperanza- que pronto se implementaría un nuevo Programa de Vigilancia y Control de Pesca establecido mediante el Decreto Supremo Nº 027 (publicado el 3 del corriente), el cual permite la participación de inspectores de empresas privadas cuyo honorarios costearán los empresarios pesqueros.

"Con ese programa sí habrá un inspector en cada chata y será más fácil hacer el control; ya han salido los términos de referencia para las empresas interesadas y de acuerdo al cronograma el 7 de noviembre se estará publicando a los ganadores", informó. El sistema, sin embargo, es opcional para los empresarios. (JCR)