Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote

Peru - Chimbote (Editorial) La pesca de San Pedrito

martes 30 de junio de 2009


Editorial ::: LA PESCA DE SAN PEDRITO :::

Editorial
Hoy Lunes 29 de Junio Chimbote está de fiesta, es el día del pescador, fecha que se celebra en homenaje al santo patrón San Pedrito, una festividad religiosa que se lleva en el corazón de todos los porteños.


Por ello es que el día será agitado, miles de familias saldrán de sus casas para acompañar los actos tradicionales del día, como la procesión marítima de la imagen del santo patrón, la misa en el atrio de su Iglesia y la procesión por las principales calles de la ciudad en horas de la tarde.
Esto luego de la agitada jornada dominical que se registró ayer en donde, además de la gran maratón y los espectáculos artísticos, la gente se volcó al circuito de fuegos artificiales que es uno de los principales atractivos de la fiesta patronal y que congrega a miles.
Chimbote vive su fiesta patronal a su estilo, combina los ritos religiosos tradicionales con actividades institucionales y comerciales que forman parte de la costumbre de la población, como la feria de artesanía, la feria del vivero forestal o la expoferia San Pedrito, que son eventos que generan atracción y distracción para las familias.
En esta fecha los chimbotanos, especialmente los pescadores, abogan ante el santo patrón por que eche sus bendiciones al mar, para que su mano milagrosa nos depare una pesca abundante y privilegiada. Ello ocurre, justamente, durante la procesión marítima, cuando se lanza las redes y se realiza una pequeña faena que representa “la pesca de San Pedrito”.
Es esa pesca la que nos preocupa a los medios de comunicación y los hombres de mar, aquella pesca que debe ser diáfana y transparente, que debe ser producto del esfuerzo y sacrificio de los pescadores, pero que lamentablemente siempre está sujeta a la intervención de gente inescrupulosa que la convierte en ilícita e ilegal, cuando se trata de sacarle la vuelta a la ley y se rehuyen las prohibiciones de la autoridad.
Uno de estos hechos ha sido denunciado la semana pasada por los pescadores artesanales, un segmento que clama desde hace mucho tiempo por la intervención de las autoridades frente a la existencia de pesca negra y pesca ilícita, aquella que se genera no solo en tiempos de veda, sino que viola los límites establecidos por la autoridad y se forja dentro de las cinco millas marinas.
Los pescadores artesanales han filmado la semana pasada a dos embarcaciones de pesca industrial cuya tripulación, amparados en la oscuridad de la noche, se dedicaba a la captura de especies de pesca artesanal, dentro de las cinco millas y frente a la Capitanía de Puerto, actividad ilegal que se concreta sin que exista control alguno por parte de las autoridades competentes.
Se trata ciertamente de una prueba irrefutable que pone de manifiesto las maniobras depredatorias por parte de empresarios pesqueros que obligan a sus tripulaciones a realizar faenas en zonas prohibidas y que son concientes que la falta de control o la extraña indiferencia de las autoridades les permite violar permanentemente la ley.
Esta es una de las tantas denuncias que han formulado los pescadores artesanales y otros gremios, como aquella relacionada con la pesca de anchoveta por parte de embarcaciones que no son artesanales y en los períodos de veda, cuando solo están autorizadas las naves de pesca artesanal que deben estar premunidas de hielo y refrigeración por que la especie que capturan está destinada única y exclusivamente a la elaboración de conservas de pescado y otros productos destinados al consumo humano.
Esta pesca ilegal se ha presentado innumerables de veces en nuestro Puerto, no son solo acusaciones necias y cargosas de los pescadores artesanales, está sustentada en hechos probatorios así como en intervenciones realizadas por la Dirección Regional de Producción y del Ministerio Público a instancia de los gremios de pescadores que se ven afectados por la pesca indiscriminada y depredatoria de la especie.
Estas intervenciones están relacionadas al hallazgo de cámaras frigoríficas o volquetes que transportan anchoveta de un lugar a otro, empero, cuando lo hacen sin refrigeración es por que ese producto está destinado a los quemadores de harina de pescado, no ha sido capturado con intenciones de destinarlo a la pesca de consumo humano, sencillamente es una pesca ilegal que viola las disposiciones de veda industrial.
Lo mismo ocurre con la pesca dentro de las cinco millas, en esa franja que se protege de la pesca industrial por que allí se encuentran las especies destinadas a la mesa popular, aquella que es capturada por embarcaciones artesanales que cuentan con boliches para la captura de las especies mas grandes y propias para el mercado.
Sin embargo, en esa franja incursionan embarcaciones de pesca industrial que lanzan sus boliches que levantan de todo, las especies minúsculas y las crías que son depredadas con la grave secuela que ello representa para la reproducción de la especie, sin que las autoridades pongan coto a esas actividades ilegales.
Los pescadores artesanales han manifestado que las autoridades exigían pruebas de esta pesca ilegal y el vídeo representa una muestra irrefutable de la actividad ilícita que se realiza a vista y paciencia de todos, las imágenes muestran la pesca ilegal con el horizonte iluminado de la ciudad de Chimbote, a solo una milla de distancia.
Esto pone de manifiesto que no existe control alguno en la actividad pesquera de Chimbote, el Capitán de Puerto ha respondido la denuncia de los pescadores artesanales señalando que ellos no fueron comunicados de esta actividad ilícita para intervenir, de allí que la pregunta que se cae de madura es “ ¿es acaso que se tiene que estar avisando a la autoridad para que controle la actividad marítima? ¿Para que entonces está?. Esperemos que en el día del San Pedrito las autoridades reflexionen sobre el verdadero rol que les corresponde, que no permitan que se hagan especulaciones sobre su actuar parsimonioso y desidioso, que entiendan que la pesca de San Pedrito es aquella legal y sacrificada que se obtiene en buena y honesta lid.