
Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote
Peru - Chimbote: Habrian eliminado "descarte" de jurel y caballa en nuevo reglamento
martes 3 de abril de 2007
Lima (Diario de Chimbote).- Luego de cuatro reuniones muy técnicas, pero sobretodo realistas, al mediodía de ayer Lunes la Comisión conformada para reactualizar el Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Jurel y la Caballa culminó con su labor y entregó al Ministro Rafael Rey Rey y el Vice- Ministro Alfonso Miranda el borrador de dichos dispositivo legal que debe promulgarse en los próximos días.
Este fue el anuncio que realizó el propio Vice- Ministro de Pesquería, Alfonso Miranda Eyzaguirre quien encabezó esta Comisión y que ayer Lunes puso punto final a las reuniones con la elaboración del borrador de este nuevo Reglamento que debe ser aprobado ahora por el Consejo de Ministros para proceder a su promulgación y publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Trascendió que este nuevo Reglamento del Jurel y Caballa, se elimina bajo todas sus formas el descarte de jurel y caballa lo que originó protestas de diversos sectores de Chimbote.
A la reunión de ayer, que fue la última de esta Comisión, asistieron en representación del sector conservero los dirigentes Wilfredo Maguiña Robles, Walter Regalo Quijano, Omar Pinchi Ramírez, Ulmer Miranda, Apolinario Blácido, Víctor de la Cruz Meléndez y Víctor de la Cruz Fonté; en tanto que por la Sociedad Nacional de Pesquería, participaron Adriana Giudice Alva, representante legal y Gerente General de Pesquera Austral; Richard Inurrítegui Bazán, Gerente de la SNP, Humberto Speciani Cueva de TASA y José Sarmiento Madueño en representación de Hayduk.
Todos ellos se reunieron por cuarta vez con el Vice- Ministro de Pesquería, Alfonso Miranda Eyzaguirre y luego de más de cuatro horas de diálogo terminaron aprobando los últimos puntos de este nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Jurel y la Caballa.
Al culminar la reunión, ningún integrante de ambos sectores brindó declaraciones sobre el tema, pues dijeron que existe un acuerdo de esperar la promulgación del Reglamento que será en el Diario Oficial El Peruano. Nuestro Diario, dialogó con Richard Inurrítegui Bazán quien sólo respondió que hay consenso, se han logrado acuerdos importantes y saludables y sólo resta esperar la publicación oficial del Reglamento.
A su turno, Wilfredo Maguiña Robles, importante dirigente conservero explicó que el documento elaborado y firmado por todos los integrantes de la Comisión es la expresión y consecuencia de un diálogo alturado, serio y responsable para contar con un documento que garantice el desarrollo contínuo de la industria de consumo humano directo.
“Vamos a esperar la publicación oficial, que será a través del Diario El Peruano, vía Decreto Supremo y luego podemos dar ampliamente nuestras expresiones sobre el tema, sin embargo, puedo adelantar que este nuevo reglamento es de consenso, es producto de un diálogo sensato y la demostración que las autoridades del sector tienen la mejor predisposición de actuar en bien del país” señaló.
A su turno, Walter Regalo Quijano, Presidente de la reciente Sociedad Nacional de la Industria de Consumo Humano Directo, que reúne únicamente a dueños de plantas de conservas, dijo que este nuevo documento es realista e impulsará activamente la industria de consumo humano directo y garantiza el correcto destino de estas especies.
La reunión de ayer se inició a las 9.30 de la mañana y culminó cerca de la 1 de la tarde en el despacho del Vice- Ministro Alfonso Miranda Eyzaguirre.