
Fuente: Correo, Chimbote
Peru - Chimbote: ONG Natura exige a Aproferrol estudio de impacto ambiental
Duda que especies marinas no sean afectadas
viernes 19 de septiembre de 2008
19 de Setiembre de 2008
Chimbote
Muchas dudas. El impacto en la biodiversidad marina y en la colectividad, un eficiente control y la recuperación de la bahía, son algunas de las dudas que tiene la ONG ecologista Natura ante el proyecto de emisor submarino, promovido por la Aproferrol, la cual hoy ofrecerá un foro informativo.
Como se conoce, este proyecto consiste en instalar una gran tubería que pueda evacuar los desechos de 28 empresas pesqueras a 9 kilómetros fuera de nuestra bahía.
Cada fábrica deberá instalar plantas internas para tratar sus aguas residuales y luego pasarán por una estación central en la zona industrial del 27 de Octubre y luego se bombeará a través del emisor.
Las dudas
Y comenzando la directora de esta entidad no gubernamental, Maria Elena Foronda Farro, aclara que el mencionado proyecto es una de las alternativas, "más rentables para los empresarios".
Foronda duda que los 3 mil metros cúbicos por hora (según información de Aproferrol) podrán diluirse y así no afectar a las especies marinas.
De su lado, la bióloga Miriam Velásquez Gómez, indica que hay la posibilidad que las especies marinas puedan desaparecer ante la presencia de contaminantes que no estén preparados para resistir.
"Dentro del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se debe considerar una evaluación de las corrientes marinas para ver si efectivamente estos residuos serán disueltos. Por eso debe entregar una copia del EIA", dice.