
Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote
Perú - Chimbote: Recuperacion de la Bahia tiene proyecto de 700 millones de soles
lunes 7 de mayo de 2012
RECUPERACION DE LA BAHIA TIENE PROYECTO DE 700 MILLONES DE SOLES
LUNES 07 DE MAYO DE 2012 03:19
El Plan de recuperación ambiental de la bahía El Ferrol que trabajó la comisión de alto nivel conformada en el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo Manrique se encuentra para su revisión en la Presidencia del Consejo de Ministros, luego que el Ministerio del Ambiente, diera su aprobación al mismo, con lo cual sólo restaría aprobar su presupuesto de ejecución que bordea los 700 millones de nuevos soles.
Así lo dio a conocer el congresista Víctor Crisólogo Espejo en la reunión que sostuvo con los representantes de la Municipalidad Provincial del Santa, del Colegio de Químicos Farmacéuticos, el Frente de Defensa Ambiental de la provincia y conocidos especialistas en la materia, cita a la cual no concurrieron los representantes del sector salud ni de la dirección regional de la producción.
La reunión informativa se realizó en la Sala “Cáceres” de la Municipalidad Provincial del Santa y tuvo como primer objetivo informar el estado real del expediente denominado “Plan de recuperación de la bahía El Ferrol” que ha permanecido por más de un año en la presidencia del consejo de ministros y sobre el cual se necesita un impulso de autoridades y sociedad civil para que finalmente sea aprobado y presupuestado.
“Hemos enviado sendos documentos a la presidencia del consejo de ministros solicitando el trámite pertinente de este expediente que contiene el plan integral de la recuperación de la bahía de Chimbote, sin embargo, es necesario informar e involucrar a la sociedad civil organizada y a los representantes de los colegios profesionales en estas gestiones” explicó el congresista Víctor Crisólogo Espejo quien mostró los documentos de respuesta que ha recibido de la PCM y del Ministerio del Ambiente sobre el particular.
“La última comunicación oficial que hemos recibido tiene fecha 20 de abril del 2012 en la que nos informan que el plan se encuentra en la PCM y es allí donde debe ser aprobado para que sea discutido en el consejo de ministros e informado al presidente Ollanta Humala para que disponga su ejecución por etapas considerando que se trata de un proyecto de más de 700 millones de nuevos soles” agregó Crisólogo Espejo.
“Hay que entender que este Plan de recuperación ambiental de la Bahía El Ferrol es un documento definitivo y trabajado por más de 10 años, que ya no admite más discusiones. Tiene que ser ejecutado, debemos de ir directo a la práctica, aquí se ha definido todo y hay un plan progresivo y demarcado de inversión, tanto por parte del gobierno central, regional, provincial, como de las empresas privadas agrupadas en APROFERROL y la siderurgia que también es parte del problema y debe ayudar a su solución” aseveró.
El congresista explicó que por ejemplo el control de los afluentes pesqueros e industriales tiene un presupuesto de 422 millones; asimismo el control de emisiones atmosféricas y control de residuos sólidos demandará una inversión de 310 millones aproximadamente. Igualmente el control de la erosión y sedimentación tendrá un costo aproximado de 2 millones 700 mil nuevos soles, a lo que deben sumarse cifras menores para gastos de fortalecimiento de capacidades y proyectos complementarios.
“Esta es una inversión fuerte, pero tiene que hacerse y nuestro compromiso será agrupar a todas las autoridades de la ciudad y representantes de la sociedad civil organizada para plantear que el gobierno ejecute esta inversión junto a la empresa privada involucrada en esta problemática” culminó diciendo.
En la cita participaron el alcalde provincial Luis Arroyo Rojas, el químico farmacéutico Esteban Cacha Salazar, el profesor José Maza Caballero y el experto en temas ambientales Rómulo Loayza Aguilar.