Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Chimbote: Trabajadores advierten que defenderan fabrica Tucchisa 'con su propia sangre'

Confían en que Poder Judicial les conceda acción de amparo

miércoles 24 de septiembre de 2003

Al grito de "corruptos no pasarán" cerca de 200 trabajadores de la fábrica Tucchisa se manifestaron ayer en el interior de la empresa autogestionaria para reclamar que el Poder Judicial revoque la orden de liquidación y les consienta la acción de amparo solicitada el último lunes.

En efecto, desde las 10 de la mañana en los ambientes de la planta conservera se podía advertir una alta dosis de ansiedad y nerviosismo entre el personal obrero, empleado y socios, toda vez que pende sobre ellos una sentencia emitida por el Cuarto Juzgado Laboral firmada por la jueza Lola Emérida Peralta García, quien da autorización a la liquidación del centro productor de conservas de pescado, lo que significaría dejar en el desamparo a unas 1.700 personas si se toma en cuenta que Tucchisa alberga a 250 obreros y 83 socios trabajadores de quienes dependen sus respectivas familias.

Portando carteles alusivos al reclamo por sus derechos laborales y exigiendo justicia al Gobierno Central, los trabajadores enfatizaron que estaban dispuestos a llegar "a defender su centro laboral con su propia sangre ante cualquier intento de despojarlos de su único medio de subsistencia".

El presidente del directorio de Tucchisa, Constante Enríquez García, encabezó las manifestaciones las cuales buscan sensibilizar a la opinión pública sobre este caso en el que "una deuda que fue pagada totalmente está siriviendo de excusa para liquidarla y despojar de la legítima propiedad a
83 socios trabajadores, por eso marcharemos mañana (hoy) por las calles para hacer extensiva nuestra protesta".

Finalmente, Constante Enríquez increpó a la Sunat y a su Junta Liquidadora para que siga los lineamientos legales y acepte fraccionar la deuda, que de
237.88 dólares en los `80 se incrementó a 78 mil dólares en la actualidad.
"Esta es una empresa que, trabajando, puede salir adelante; ya lo hicimos una vez y lo podemos hacer nuevamente; sólo necesitamos que nos dejen trabajar" expresó. (OChP)