Fuente: Gestion, Lima
Peru - COMEX: Agentes de aduana no permitiran que se privaticen los puertos.
viernes 27 de septiembre de 2002
Director de gremio exportador reveló que su entidad no participó en la elaboración del anteproyecto de la ley portuaria
El director de ComexPerú, Enrique Gubbins, ratificó las críticas de este gremio al proyecto de Ley Nacional de Puertos, porque, dijo, a los dueños de la carga -a quienes dicho gremio representa-, no se les incluyó en la comisión multisectorial que elaboró esa propuesta legal, y porque además, anotó, esa ley no hará competitivos a los puertos, sino que al poner en manos de los actuales operadores portuarios la proyectada Autoridad Portuaria Nacional, éstos evitarán la modernización de los puertos para seguir manteniendo los servicios que prestan y evitar la competencia de inversores de mayor envergadura. De otro lado, el presidente de Adex, refirió que Comex respaldaría el anteproyecto de esta ley.
Gubbins respondió al cuestionamiento que hiciera el presidente de la Asociación de Agentes de Aduana, Luis Olivares, en el sentido que Comex se opondría a la Ley Nacional de Puertos, porque este gremio empresarial estaría defendiendo intereses monopólicos y particulares en los puertos.
Dijo que en principio todos los gremios defienden intereses particulares. En el caso de Comex, al representar a los dueños de la carga, es decir los principales usuarios de los diversos servicios portuarios, su objetivo es que la carga llegue a sus mercados de destino lo más rápido, eficiente y barato posible, porque de ello depende su competitividad, pero aseveró que dicha propuesta de ley no hará competitivos a los puertos, anotó.
Gubbins comentó además que, en su calidad de director de Confiep y miembro de su comité, presenció la presentación que hizo Olivares de esa ley ante dicha confederación empresarial.
"Yo le dije que me parecía una barbaridad, pues no se había tomado en cuenta la opinión de los dueños de la carga. En la comisión no hay un solo representante de los dueños de la carga, que al final somos los que pagamos todas las facturas. Pagamos a la naviera, al agente marítimo, al contenedor, al agente de aduanas, al puerto, a todos".
Por tal razón, dijo que el hecho que Comex se oponga a esta propuesta normativa, es mucho más relevante a que Olivares exprese su conformidad con tal proyecto.
Respecto a la observación de Olivares, de que la Autoridad Portuaria Nacional planteada en el proyecto reemplazará a la actual Dirección General de Transporte Acuático del sector Transportes, Gubbins dijo que antes de reemplazar a esta última entidad, habría que ver por qué no funciona. "Según lo que yo tengo entendido, esa dirección de Transporte Acuático sí funciona", afirmó.
El proyecto de la ley de puertos remitido por el Ejecutivo al Congreso, como lo diéramos a conocer en calidad de primicia, establece la creación de una Autoridad Portuaria que administrará y regulará las actividades en los puertos del país. Asimismo, el proyecto establece que se consultará a los usuarios los contratos para dar en concesión los puertos.
Inversiones
Gubbins insistió en el cuestionamiento de Comex en el sentido que dicha propuesta de ley crearía una gran burocracia, incluyendo autoridades regionales.
"No veo en qué forma ese planteamiento va a abaratar el costo y va a permitir que inviertan los 340 millones de dólares que se tienen que invertir en el Callao", aseveró.
Lo que ocurre en el puerto del Callao, anotó, es que no hay grúas ni fajas transportadoras, entre otros implementos que facilitan la carga y descarga de mercancías en menos tiempo, y por consiguiente abaratar costos, sino que solamente está el muelle.
"Allí se tiene que invertir, y para eso hay que permitir la concesión en los puertos", explicó.
Desaparecer
No obstante, insistió que en la Autoridad Autónoma, además de los trabajadores, tienen participación los agentes de aduana, pese a que éstos -avizoró-, van a desaparecer debido a que las transacciones que ellos realizan, a futuro se ejecutarán vía Internet, y además participan representantes de algunos servicios que se dan en los puertos, y que tendrán que ser cambiados por grúas en un proceso de modernización.
"Entonces esa gente no va a permitir que se privaticen los puertos.
Entonces, yo diría al señor Olivares que quien está defendiendo intereses particulares en contra del bienestar del país es él", afirmó.
A tener en cuenta...
El director de Comex señaló respecto a la posición de Adex de que hubo suficiente tiempo para presentar objeciones durante el debate del proyecto en la Comisión Multisectorial, que en principio no se trató de uno sino de cinco proyectos referidos al tema portuario que se habían presentado. En concreto dijo no saber cuál de estos cinco proyectos es el que el Ejecutivo ha enviado al Congreso.