Fuente: La Republica, Lima

Peru - Congresistas viajaran a Bolivia para promover puerto de Ilo

viernes 11 de octubre de 2002

Una delegación parlamentaria de Perú viajará el próximo domingo a Bolivia con el objetivo de promover ante las autoridades de ese país el puerto peruano de Ilo para la exportación de gas boliviano a Estados Unidos.
Un portavoz de la oficina del congresista Ernesto Herrera, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Peruano-Boliviana, confirmó a EFE la fecha del viaje a Bolivia del grupo de nueve legisladores.
La delegación, que estará encabezada por Herrera, miembro del gobernante Perú Posible (PP), estará integrada en su mayoría por congresistas de dicho partido, aunque incluye también a representantes de agrupaciones de la oposición, como la centro- izquierdista Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), la alianza Unidad Nacional (UN) y la Unión Parlamentaria Descentralista (UPD).
Los legisladores que viajarán son Herrera, Doris Sánchez, Rosa Yanarico, Glodomiro Sánchez y Adolfo La Torre (PP), Rafael Valencia (UN), Luis Gonzales (UPD), Gustavo Pacheco (del Frente Independiente Moralizador, aliado del Gobierno) y un congresista del APRA aún por designar.
El portavoz dijo que la delegación parlamentaria irá a Bolivia acompañada de representantes de los ministerios de Energía y Minas, Relaciones Exteriores y Economía y Finanzas.
Añadió que el grupo tiene previsto desarrollar "una gran ofensiva" en La Paz, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz, Potosí y Tarija, localidad sede de los yacimientos de gas, a favor de Ilo, puerto del sur de Perú propuesto por el Gobierno de Lima y que compite con el chileno Patillos.
La agenda de la delegación peruana contempla reuniones con el viceministro boliviano de Relaciones Exteriores, Víctor Rico; el ministro de Desarrollo Sostenible, José Justiniano; y con los presidentes de la Cámara de Senadores, Mirtha Quevedo, y de Diputados, Guido Añez.
También tiene previsto participar en conferencias en diversas universidades para exponer los detalles de la propuesta peruana, para lo que llevan abundante documentación.