Fuente: Gestion, Lima

Peru - Congreso pide con urgencia que ejecutivo remita proyecto de Ley de Puertos.

jueves 12 de septiembre de 2002

El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Carhuaricra (UDP), manifestó que solicitará durante el debate de la Ley de Presupuesto para el próximo año, la ampliación en un 30% de la partida asignada al Ministerio de Transportes, ya que el monto asignado no alcanzará para realizar algunas obras de prevención del Fenómeno del Niño. De otro lado, refirió que se pedirá al Indecopi documentación adicional al informe que elaboró sobre el SOAT a fin de conocer si hubo o no concertación de precios por parte de las aseguradoras.

De otro lado, el congresista afirmó que con carácter de urgencia, la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso solicitó al ministro de Transportes, Javier Reátegui Roselló, el proyecto de Ley General de Puertos aprobado días atrás por el Poder Ejecutivo.
Carhuaricra indicó que es importante que el Parlamento conozca y apruebe esta norma cuanto antes ya que permitirá la modernización portuaria, y la integración de los puertos al sistema de transporte nacional y a la cadena logística internacional.

Asimismo facilitará el comercio nacional e internacional, fomentará el cabotaje, descentralizará, desburocratizará y tecnificará el desarrollo de los puertos, garantizando su competitividad, especialmente ahora que se contempla la ejecución de grandes proyectos, como la posible salida del gas boliviano y de la soya brasileña por puertos peruanos.

El jueves último el ministro de Comercio Exterior, Raúl Diez Canseco, señaló que el Consejo de Ministros aprobó el miércoles el proyecto de la Ley de Puertos, el mismo que será enviado al Congreso para lo cual pidió que no se cambie el sentido del mismo sin desconocer los aportes que los parlamentarios puedan darle. "Este proyecto refleja las exigencias y realidades de los puertos que necesitan para competir. Es una iniciativa promotora y debe ser una señal para la atracción de la inversión y ojalá no sea cambiada sustancialmente en el Congreso para lo cual buscaremos una concertación con los miembros de la Comisión de Transportes", refirió el ministro.

Audiencia

De otro lado, el legislador sostuvo que para estudiar el tema se ha organizado una audiencia pública para este viernes con la asistencia del ministro del sector, así como de los representantes de la Comisión Multisectorial que elaboró el proyecto de Ley General de Puertos.

En este sentido, resaltó el consenso nacional que logró el proyecto elaborado por la Comisión Multisectorial, creada por Ley N° 27396 e integrada por representantes de los ministerios de Transportes y Economía, Confiep, Indecopi, Ositran, Conudfi, Cámara Nacional de Comercio, Fentenapu y los Operadores-Armadores-Almaceneras.