Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Conserveros salen a las calles para protestar contra ministro Reategui

Piden a presidente Toledo ratificar vigencia de decreto supremo que da exclusivi

martes 8 de julio de 2003

Contra la posibilidad de una eventual derogatoria del decreto supremo que garantiza el uso exclusivo del jurel, caballa y sardina para la industria de consumo humano directo y en rechazo a las declaraciones del ministro de la Producción Javier Reátegui acerca de las necesidades de este sector, se pronuncio ayer con una multitudinaria marcha el "Frente de Defensa" de las instituciones dependientes de este rubro.

Encabezado por su máximo dirigente, Walter Regalo Quijano, el Frente de Defensa de la Industria de Consumo Humano Directo y Actividades Conexas pidió al presidente de la República pronunciarse públicamente para ratificar la vigencia del Decreto Supremo Nº 1-2002-PRODUCE, aprobado en la gestión del ex ministro Eduardo Iriarte, y que ahora ven amenazado con el nombramiento de Javier Reátegui como titular de la cartera.

Los motivos para este temor se sustentan en las declaraciones que Reátegui Roselló brindó a La Industria de Chimbote en su última visita, cuando manifestó que no era necesaria una flota exclusiva para abastecer a la industria de consumo humano directo, pues -según dijo- con cuatro embarcaciones ésta tenía más que suficiente, debido a que el sector conservero "no necesita más que un millón de toneladas al día".

Ante tales apreciaciones, en las que los conserveros advierten la intención clara del nuevo ministro de satisfacer los intereses del sector industrial, los empresarios y cientos de trabajadoras que dependen de esta actividad de consumo directo solicitaron al jefe de Estado que defina una política pesquera que no afecte a los sectores comprometidos y que a la vez asegure el consumo masivo de pescado por la población.

Cabe señalar que la concurrida manifestación se inició en la plaza Miguel Grau y recorrió las principales calles de la ciudad. Ésta convocó a más de 2 mil protestantes entre empresarios y trabajadores, así como al alcalde provincial Estuardo Díaz; los alcaldes de Santa y Nuevo Chimbote, Jaime Sánchez y Valentín Fernández, respectivamente, al representante del Frente Independiente Moralizador, César Álvarez, al decano del Colegio de Abogados y a varios regidores de los municipios de Santa y Chimbote.

Tras la marcha de protesta se realizó un breve mitin frente al Palacio Municipal, en el cual los alcaldes antes mencionados expresaron su apoyo a la defensa de la industria de consumo humano directo, lo mismo hizo el ex candidato César Álvarez, quien se mostró incómodo entre las autoridades apristas. (NGC)