Fuente: Gestion, Lima

Peru - Critican prorroga de debate del dictamen de Ley de Puertos.

jueves 19 de diciembre de 2002

El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso informó que hasta la fecha el Ejecutivo ha realizado una única observación al proyecto de la Ley de Puertos por lo que entiende que "con el resto de los artículos del proyecto está plenamente de acuerdo". De otro lado dicha comisión decidió continuar con el estudio sobre la Renta Básica del servicio telefónico.

Eduardo Carhuaricra (UPD) mostró su preocupación por la no aprobación del dictamen de la Ley de Puertos en la legislatura que acaba de concluir, lo que retrasará más el desarrollo del sector. La Ley de Puertos estuvo en agenda pero no se debatió porque el Legislativo se enfrascó en temas de interés político, refirió.

Observación

El parlamentario precisó que el ministro de Transportes, Javier Reátegui, envió el 27 de noviembre un oficio mediante el cual solicita evaluar el contenido de la Décimo Novena Disposición Transitoria y final del dictamen de la Ley de Puertos aprobado por el referido grupo de trabajo, debido a que considera que su aprobación generaría un grave perjuicio económico en el desarrollo de las funciones institucionales y actividades operativas de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), perjudicando la situación de los terminales portuarios deficitarios del país.

La disposición en cuestión establece que a las municipalidades distritales y provinciales en las que esté localizada la zona portuaria, se transferirá no menos del 20% de los pagos por derecho de uso de puerto, u otra forma de pago similar, en porcentaje y forma de distribución que será establecida en el reglamento de la Ley de Puertos.

Carhuaricra indicó que la posición del Ministerio de Transportes sería atendible cuando se ponga en debate en el pleno del Congreso, e indicó que el grupo de trabajo que preside estaría dispuesto a ceder "en algo a fin de llegar a un consenso sobre el tema.

"Se puede transferir incluso el 10%, eso con el fin de llegar a un consenso", acotó.

Al ser consultado si se trata de una sola observación por parte del Ejecutivo al dictamen del proyecto, Carhuaricra precisó que el Ministerio de Transportes envió la observación de la décimo novena disposición transitoria y final del texto de la ley luego de realizar una evaluación.

"Es la única observación que nos han enviado, lo que quiere decir que con el resto están plenamente de acuerdo", comentó.

Renta básica

La Comisión de Transportes decidió continuar el estudio de la llamada "Renta Básica" del servicio telefónico, hasta agotar todo tipo de consultas acerca del tema.

Tanto Carhuaricra como Luis Heysen (Apra) reclamaron que exista el mayor cuidado en esta labor con el fin de respetar el orden constitucional y la seguridad jurídica acordada para el contrato suscrito por el Estado peruano con la firma española Telefónica S.A.

Carhuaricra anticipó que coordinará con las comisiones de Defensa del Consumidor y con la de Constitución, luego de lo cual podrá formularse un dictamen final.