
Fuente: Andina, Lima
Perú - Crucero de investigación de BIC Olaya se inicia el 10 de febrero en zona delimitada por la Haya
viernes 31 de enero de 2014
Recogerá información de tipo y cantidad de especies
Lima, ene. 30 (ANDINA). El Buque de Investigación Científica (BIC) Olaya iniciará un crucero entre el 10 y 11 de febrero por la zona marítima reconocida a Perú tras el fallo de La Haya, con el fin de conocer qué especies existen y en qué cantidad, informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).
La ministra de la Producción, Gladys Triveño, precisó que la embarcación hará una evaluación de los recursos pelágicos y de todos los existentes en la zona, ya que según información al 2007, se sabe de la existencia de pez espada, un tipo de atún, pota, pez volador, y perico.
"No hay que subestimar lo que el mar peruano puede dar. Hemos tenido años en que fuera de la milla 80 había anchoveta. Uno nunca sabe como se comportan las corrientes y como está la temperatura del agua, factores que atraen a esta especie", anotó.
Indicó que actualmente dos embarcaciones de investigación, Imarpe 4 e Imarpe 5, ya están navegando muy cerca a la zona marítima que le fue otorgado a Perú.
Aseguró, que el BIC Olaya entrará a esta zona completa y comenzará a recoger información de biomasa de todo tipo de pescado para el mejor aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos.
Precisó que el crucero demora 60 días por lo que recién en abril se contará con información de la zona, la cual tiene que ser procesada.
En ese sentido, pidió a los pescadores de Tacna esperar los resultados de los estudios científicos ya que la zona puede ser rica en otras especies marinas.
"No podemos ver el mar peruano solo con lentes de anchoveta hay otros recursos en el mar que pueden ser aprovechados por los propios empresarios del sector", manifestó.
Finalmente, invitó a todos los peruanos a que ser optimistas tras el fallo de La Haya que otorgó 50,000 kilómetros de mar adicionales, lo que representa un 75 por ciento de la demanda peruana.
"Hay que mirar con optimismo estos 50,000 km de mar adicionales, estoy convencida de que podemos capitalizar esta extensión, que equivale a casi Arica y Tacna juntos", refirió.
(FIN) LVT/AQR