Fuente: La Republica, Lima

Peru - Delfines en peligro por pesca de atun en el Peru

JOHN PÁUCAR.-

viernes 18 de junio de 2004

Ambientalistas Stefan Austermüller y Kitty Block explican los riesgos de especie marina.

El gobierno emprendió desde hace un tiempo medidas para convertir a nuestro país en potencia de la pesca y producción de atún, sin embargo tal decisión- que será una fuente de divisas- ya empezó a causar preocupación entre muchas de las asociaciones ambientalistas.

Prueba de la importancia de esta actividad es que Lima fue sede de la reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), de la cual nuestro país es miembro desde hace tres años, y en la que se decidirá la vida o muerte de miles de delfines.

VINCULO MORTAL

¿Pero cuál es la relación entre los delfines y la extracción del atún? "Por alguna razón todavía desconocida, en el Pacífico tropical el atún de aleta amarilla tiene una asociación con los delfines, mediante la cual estos últimos nadan en la superficie mientras que el atún nada debajo", dice Stefan Austermüller, director ejecutivo de la ONG ambientalista Mundo Azul.

Conocedores de esta situación muchos pescadores buscan a los delfines para hacer más fácil la pesca del atún.
"Estudios científicos del gobierno de Estados Unidos demuestran que la población de dos especies de delfines afectadas por la pesca de atún ha disminuido en un 75%", manifiesta Kitty Block, consejera de la organización para la protección de animales en los Estados Unidos.

"Lo que queremos es saber cuál es la posición del Perú en este asunto, si van a utilizar como metodología de caza la muerte de delfines o no", señala Block.

PRONUNCIAMIENTO

Austermüller señala que tanto Mundo Azul como la oficina que dirige Block básicamente buscan que el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, se pronuncie oficial y públicamente en torno a la intención del Perú en la materia.

Asimismo, piden que se forme un grupo de trabajo en el que participen representantes del Estado, de ONGs y científicos con el fin de desarrollar un reglamento especial para que el Perú alcance los mismos estándares de los Estados Unidos el el cuidado de la vida de los delfines.

JUICIO

"Luego de una campaña muy fuerte de ONGs de conservación, en Estados Unidos se logró adoptar un sello de calidad para la defensa de los delfines que se llama 'Dolphin Friendly', que convirtió toda la flota atunera en una que ya no busca ni persigue a los delfines y por eso existe mortalidad cero", refirió Block.

"Sin embargo Estados Unidos negoció con la CIAT para importar atún siempre y cuando no mueran más de 5 mil delfines en la pesca de cada año".

Esta decisión provocó que las ONGs entablaran un juicio contra el gobierno norteamericano, por tanto aún no se puede importar atún con estas metodologías de pesca.

Por el momento hay una tensa espera. El ministro de la Producción aún no responde las comunicaciones de Mundo Azul y los delfines nadan libres en el Pacífico tropical peruano.


El dato
El atún de aleta amarilla tiene una asociación con los delfines. Estos últimos nadan en la superficie y debajo lo hacen los cardúmenes de atún.