Fuente: La Republica, Lima
Peru - Demandan al Ejecutivo promulgar reglamento de la Ley de Puertos
Desarrollo de la infraestructura portuaria estancada por falta de reglamento de
martes 11 de noviembre de 2003
Aunque la Ley de Puertos no sea perfecta es necesario ponerla en marcha, demandó Eduardo Amorrurtu Pelayos, presidente del comité de asuntos marítimos y portuarios de la Cámara de Comercio de Lima, quien demandó al Ejecutivo celeridad en la aprobación y publicación del reglamento de la norma.
"Se está empantanado la Ley de Puertos. ¿Hasta cuándo vamos a esperar?", anotó tras participar en la audiencia "Reglamento de Ley de Puertos y Competencias de Ositrán", organizado por la congresista Doris Sánchez.
Explicó que en reiteradas ocasiones expresaron al ministro de Transporte, Eduardo Iriarte Jiménez, y hasta por escrito la aprobación del reglamento.
El referido gremio está en la búsqueda de sostener una reunión con el titular del MTC.
Insistió que la Ley debe ejecutarse independientemente de las discrepancias que puedan existir entre gremios, organismo regulador y entendidos del tema.
"Aunque la norma no sea acogida al 100% con simpatía, no se debe esperar más ya que la demora resta competitividad al país", comentó Amorrurtu.
Descartó que la norma vaya a desalentar la inversión, pues es promotora y busca mejorar el desarrollo de la infraestructura portuaria.
El Ejecutivo aclaró que los puertos no sólo son ineficientes por falta de infraestructura, sino que también responden a que los trámites son engorrosos o el barco demora mucho para ingresar al puerto.
Indicó que la Ley no le resta facultades al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sólo que antes de fijar las tarifas portuarias tendrá que solicitar la opinión a la Autoridad Portuaria Nacional.