
Fuente: Diario de Chimbote, Chimbote
Perú - Denunciaran a pesqueras que impidan voto de pescadores
viernes 3 de junio de 2011
DENUNCIARAN A PESQUERAS QUE IMPIDAN VOTO DE PESCADORES
VIERNES 03 DE JUNIO DE 2011 01:50
Los empresarios pesqueros serán denunciados penalmente por el delito de coacción al pretender impedir que los pescadores emitan su voto en las próximas elecciones presidenciales del 5 de Junio.
El Presidente del Jurado Electoral, Dr. Edwar García Marín, señaló que el impedir que los trabajadores ejerzan su derecho ciudadano, esta establecido como delito tipificado en el Código Penal.
Como quiera que pudo tomar conocimiento de esta situación, a través de las notas informativas, dijo que espera reunirse lo antes posible con los pescadores para darles a conocer que ellos están en todo su derecho de sufragar como ciudadanos que son, e impedirles hacerlo significa un delito penal que se estaría corriendo traslado al Ministerio Público.
Como se recuerda, el dirigente de los pescadores Tito Méndez Mendoza, en días anteriores dijo que esto significa un grave abuso, ya que con bastante antelación, cursaron cartas a los empresarios para que les den las facilidades del caso a los trabajadores y puedan sufragar ese día, sin embargo, han hecho caso omiso.
¿quiénes son estos empresarios?, como ya dijera antes, es la totalidad que pretenden ejercer este abuso, sin embargo, entre algunos que se pueda mencionar, se encuentran Hayduck, CFG, Copeinca, Invesmet, Humacare entre otros, quienes recepcionaron el documento el pasado 17 de Mayo, pero no hay repuesta hasta ahora.
“Los mismos pescadores han mandado memorial a los empresarios pidiéndoles que les dejen votar, y tenemos prueba de ello, están las copias de los documentos, pero no quieren escuchar así de simple, bajo el pretexto que deben salir a faena de pesca para culminar la cuota, cuando bien saben que esto no implica”, indicó Méndez Mendoza.
Como quiera que aún falta algunos días para las elecciones presidenciales, esperan poder lograr que los pescadores ejerzan su derecho ciudadano, pues, un abuso mas de los empresarios no están dispuestos a tolerar.