Fuente: La Prensa, Ciudad de Panama

Peru - Designan nuevo director de recursos marinos de la AMP

viernes 10 de septiembre de 2004

George Novey fue designado como nuevo director de Recursos Marinos y Pesqueros de la Autoridad Marítima de Panamá, en reemplazo de Arnulfo Franco, quien ayer abandonó el puesto a solicitud del administrador Rubén Arosemena.

Novey es graduado en administración de empresas, está vinculado a la pesca artesanal y además se dedica al procesamiento de harina de pescado.

Una de las primeras reacciones favorables a la designación de Novey fue la de José Motta, comisionado de pesca responsable de la Asociación de Productores, Procesadores y Exportadores de Productos del Mar (APPEXMAR).
Según Motta, lo importante es el cambio que se ha dado y espera que de ahora en adelante se manejen con transparencia las solicitudes y otorgamiento de licencias de pesca.

Franco ocupó el cargo durante la administración anterior, pero se mantuvo en el puesto pese al cambio de gobierno.

Arosemena dijo que como toda nueva administración se quería rodear no solo de personas capacitadas, sino también de personas de confianza.

La salida de Franco se produce un día después de que Arosemena declarara que acabaría con "la mafia existente" dentro del sector pesquero.

En ese orden, el también vicepresidente de la República dijo que también obedece, "precisamente a los escándalos que se dieron en diversas áreas durante la administración pasada relacionadas con el abanderamiento de naves, licencias de pesca, licencias de marinos y concesiones".

La AMP lleva a cabo una investigación sobre las licencias de pesca otorgadas durante la administración dirigida por Bertilda García.

La decisión de remover del cargo a Franco se dio, según Arosemena, luego de varias consultas a diversos sectores que tienen que ver con la actividad marítima.

Entre otros cambios, el administrador de la AMP nombró a Fernando Solórzano -quien ya laboraba en la AMP- como director de Marina Mercante; Encarnación Samaniego, en la Dirección de Gente de Mar y Rogelio Orillac, en la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas

Igualmente, la administración procedió a destituir a Alfonso Rodríguez, un funcionario de la AMP que tenía 26 años de servicios y ocupaba la Dirección de Puertos. Una fuente dijo que se considera reintegrarlo a la institución para trasladarlo a otro puesto.

Ayer el administrador de la AMP sostuvo una reunión a puertas cerradas con la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Linda Watt. Una fuente de la institución dijo que la diplomática expresó su satisfacción por la designación en el cargo de un vicepresidente, lo que indica el grado de importancia que le ha dado el actual Gobierno al sector marítimo. Watt se mostró a favor de cooperar con la seguridad y el mejoramiento de los servicios administrativos.