Fuente: La Republica, Lima

Peru - Discuten reglamento portuario

viernes 5 de marzo de 2004

La Comisión Multisectorial que evalúa el Reglamento de la Ley de Puertos, en su primera reunión, concluyó posponer hasta el final de las conversaciones el debate del artículo 2, de la citada norma.
Este artículo es crucial para todos los integrantes de la comisión, porque reduce el ámbito de la aplicación de la Ley de Puertos sólo a los puertos públicos y no incluye a puertos particulares.
Otro de los acuerdos tomados es que todos los temas deberán ser aprobados por unanimidad, indicó Adolfo Granadino Farías, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Fentenapu).
Manifestó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) propondrá una nueva redacción para el artículo 59. Está referido a la competencia del organismo regulador con el establecimiento del sistema tarifario en los puertos del Perú.
Al respecto Granadino Farías señaló que "Ositrán mantiene su terquedad de no perder las atribuciones en ese ámbito" con esta propuesta.
Por su parte la Cámara de Comercio de Lima (CCL) dio a conocer su intención de proponer una nueva redacción para algunos artículos que todavía no fueron especificados.
Las reuniones de la comisión multisectorial continuarán hoy desde las cinco de la tarde en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

PROPUESTAS
En una reunión preliminar la Comisión Multisectorial pidió a Fentenapu que hiciera una propuesta en la redacción de los artículos 1, 2, 59, 101 y 106.
Una de las propuestas de Fentenapu es dejar de lado la tercera disposición transitoria y final del Reglamento, que permitiría liquidar a la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) como operadora de los terminales portuarios del país.