
Fuente: La Republica, Lima
Peru - Disenhan una turbina para aprovechar oleaje del mar
viernes 19 de septiembre de 2003
Buenos Aires (EFE).-
Profesores de una universidad estatal de Argentina, dirigidos por un ingeniero que a sus 89 años aún sigue dictando clases, desarrollaron una turbina hidráulica de bajo coste y alto rendimiento que será probada en las costas francesas del Mediterráneo.
La turbina, que puede llegar a generar hasta 50 kilovatios hora, fue desarrollada en la cátedra Mecánica de los Fluidos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
ìSe trata de un sistema original que comenzamos a diseñar y desarrollar en
1994 y ahora está en la etapa finalî, indicó el ingeniero Carlos Tedesco, quien trabajó con otros colegas en el diseño de la turbina bajo la dirección del profesor emérito Camilo Rodríguez, próximo a cumplir 90 años.
Un prototipo de la denominada Turbina Axial de Flujo Reversible (Tafre) será probado en el mar Mediterráneo en el Instituto de las Ciencias e Ingeniería de Toulón, en el sur de Francia.
El ingeniero Tedesco dijo que la fecha para el primer ensayo en Francia ìaún no está definidaî, debido a que todavía falta ìarmar toda la infraestructura para la construcciónî en serie de las turbinas, para lo cual necesitarían ìcomo mínimoî, según sus cálculos, alrededor de 100 mil dólares.
ìPero, lamentablemente, no tenemos financiaciónî, se quejó.
Cómo funciona
Las TAFRE funcionan ìen base a la utilización del llamado principio de la columna de agua oscilante, producto de la acción de las olas cuando ërompení en un cajón receptorî. ìSe aprovecha el aire que expulsa la ola al ingresar en una estructura de cemento concreto, con orificios en su parte superior, que se construye en la costa sobre la rompiente del mar. La turbina también funciona por el vacío que produce la ola al retirarse del cajón receptorî.
Fernández Zeni indicó que ese ìdoble aprovechamientoî del aire y del vacío en el ìcajón receptorî que produce el movimiento de las olas hace que la turbina sea considerada ìun modelo original, revolucionario, de muy bajo coste y alto rendimientoî.
ìEste diseño, que puede generar entre 15 y 50 kilovatios hora por cada metro de cajón receptor donde ërompeí la ola, se adapta muy bien a zonas costeras en las cuales las mareas son de poca magnitud y la amplitud de la ola moderada y lo más constante posibleî.