Fuente: El Diario de Chimbote, Chimbote

Peru - Ejecutivo observo Proyecto de Ley 403

miércoles 12 de noviembre de 2003

Enviado el Miércoles, 12 noviembre a las 00:34:55 por redaccion

Para indignación de los pescadores activos y jubilados de todo el país, ayer martes en horas de la tarde se conoció que el Proyecto Ley 403, que permitía la restitución del 0.26 centavos de dólar al fondo de jubilación de los hombres de mar, fue observado por el Presidente de la República, Alejandro Toledo Manrique.

Así se desprende del oficio No 215-2003, de fecha 05 de este mes, mediante el cual el Jefe de Estado y la Presidenta del Concejo de Ministros, Beatriz Merino Lucero, informan al Congreso de su decisión de observar la autógrafa dicho Proyecto Ley. El principal motivo que utiliza el Ejecutivo para observar dicha Proyecto Ley, es el hecho que la naturaleza del aporte que se estable en la autógrafa de Ley, corresponde al de una contribución de carácter tributaria de las empresas pesqueras para el fondo de jubilación de la Caja del Pescador, pese a que fue consignada en este Proyecto Ley como un aporte. No obstante, para los hombres de mar el hecho que el Jefe de Estado observe dicho Proyecto Ley, significa que se esta yendo en contra de los convenios colectivos, pues justamente, desde Lima la noche de ayer martes el Secretario General del Sindicato de Pescadores de Chimbote, Wilmer López Llauri, explicó que el 0.26 centavos de dólar no es ninguna contribución de los armadores, para con los pescadores. "El 0.26 centavos de dólar es parte de un convenio colectivo que se tomó el 30 de Mayo de 1988 entre la Sociedad Nacional de Pesquería, los armadores pesqueros y los pescadores, quienes acordamos que los industriales aportarían 0.26 centavos de dólar a la Caja del Pescador, dinero que viene del 22.40% de nuestra participación de pesca, de los 14 dólares del flete que se incrementó en ese entonces", explicó el dirigente. Mientras tanto en nuestra ciudad se espera las reacciones de los hombres de mar activos y jubilados, quienes tras recibir el supuesto respaldo del Ministro de la Producción, Javier Reategui Roselló, para la promulgación de este Proyecto Ley, y hoy al conocer de esta ingrata noticia estarían tomando algunas medidas para rechazar tal decisión.