
Fuente: Diario Expreso, Lima
Perú - El Niño desaparecería anchoveta del mar peruano
lunes 6 de junio de 2011
El Niño desaparecería anchoveta del mar peruano
El próximo lunes especialistas del sector se reunirán para elaborar informe sobre el tema.
CECILIA PLÁCIDO N.
De la misma manera que los cultivos de arroz en el norte del país, la presencia de anchoveta en el mar peruano también se vería amenazada si el fenómeno de El Niño se manifestará en los próximos meses en el país, tal como alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
En ese sentido, fuentes de la Dirección de Oceanografía de dicha institución explicaron que de presentarse un fenómeno de este tipo, la anchoveta, especie utilizada principalmente para fines comerciales, es la que sufriría mayores estragos, pues está acostumbrada a vivir en aguas frías.
“Con El Niño la anchoveta se profundiza y luego se proyecta hacia el sur, generando así una escasez de dicha especie”, manifestaron.
Sin embargo, aclararon que pese a que se ha percibido la presencia de ondas calientes solo por 15 o 20 días y luego desaparecen, aún es muy prematuro hablar de la llegada del fenómeno del Niño al Perú, pues no se han sobrepasado los dos grados.
Cabe señalar que Senamhi informó que no descarta la llegada del referido fenómeno, pues la presencia de la onda Kelvin o masa de agua caliente, proveniente del Pacífico Occidental arribó a la costa peruana a comienzos de mayo, originando un incremento de tres grados en la temperatura oceánica, y es la causa del incremento de las lluvias en la segunda quincena del citado mes.
El Imarpe manifestó además que si el fenómeno es de gran magnitud la anchoveta puede dispersarse hasta por un año y medio, en caso de ser leve desaparece entre 8 ó 10 meses.
No obstante, afirmaron que dicha anomalía en el mar peruano favorecería a la pesca de especies tropicales como jurel, caballa, perico, el atún, tiburón, langostinos y conchas de abanico, entre otras.
Medidas a tomar
Es importante señalar que la misión de Imarpe no es tanto asegurar la pesca, sino facilitar en general que se completen los ciclos de reproducción de la anchoveta, para permitir su presencia constante en nuestro mar en cualquier periodo.
De ese modo, en un caso extremo de presencia de El Niño en el mar peruano, dicha institución entraría en coordinación con las autoridades chilenas para evitar la pesca de anchoveta, ya que la anchoveta se pega a la costa y con esto se proyecta hacia el sur, quedando habilitada para que las embarcaciones la pesquen. Asimismo, se establecen vedas para que el pez no se extinga.
SABÍA QUE...
El próximo lunes especialistas de las principales instituciones del sector, tales como Imarpe, Senamhi, la Dirección de Hidrografía y navegación de la marina, así como el instituto geofísico del Perú se reunirán para elaborar un informe sobre la proximidad de El Niño, el mismo que será publicado en la página web de cada institución.