
Fuente: El Comercio, Lima
Peru - El Peru visto desde el espacio
viernes 13 de septiembre de 2002
Ver el Perú desde el espacio era hasta hace poco un asunto reservado para astronautas y expertos. Hoy la World Wide Web permite que los internautas, sobre todo a los peruanos, vean desde sus computadoras espectaculares imágenes de la superficie peruana tomadas a más de 300 kilómetros de distancia por los vehículos espaciales de la NASA.
Para llegar a este sitio es necesario digitar la dirección electrónica http://visibleearth.nasa.gov/Countries/Peru/. En esa página constatará que el Perú ha sido fotografiado en casi todos sus ángulos por satélites y vehículos espaciales de la NASA.
Un total de quince gráficos forman parte de la colección dedicada al Perú en el banco de imágenes que la institución 'Visible Earth' (Tierra Visible) ha puesto en línea gratuitamente. Sus promotores consideran este material gráfico de interés público para la prensa, los científicos y los educadores.
Los archivos a disposición de los cibernautas se ofrecen en dos formatos distintos. En el caso de la fotografía completa del Perú, el archivo en alta resolución pesa unos 11 megas y su descarga demora unos 15 a 20 minutos. La impresión de este documento dejará más de una sorpresa entre los cibernautas.
El archivo en baja resolución, muy utilizado en los sitios web, pesa 59 kb.
Cada vista acompañada por un pie de foto en el que se explica el origen y la circunstancia en que se obtuvo el gráfico.
Dentro del grupo de imágenes del Perú destacan además tomas del noroeste peruano, en el departamento de Piura, la bahía de Pisco, la ciudad de Camaná devastada por el Tsunami del 2001, las históricas líneas de Nasca, el cañón del Colca, la zona del epicentro del terremoto en Arequipa, la zona del altiplano y la Cordillera de los Andes.
Las vistas son excepcionales y con seguridad ayudarán a muchos estudiantes a comprender mejor la diversidad geográfica que tiene el Perú.
Los creadores de Visible Earth señalan que esta página busca proveer de información actualizada sobre las imágenes que la NASA capta desde sus satélites y desde las naves tripuladas por sus atronautas.
'Visible Earth' fue originalmente desarrollado por Kevin Ward pero ahora está a cargo del grupo Observatorio de la Tierra.
Tanto 'Visible Earth' como Earthobservatory.nasa.gov ofrecen en sus respectivas páginas fotografías de diversas regiones del planeta. Han incluido además un buscador que facilita el hallazgo de imágenes según regiones y países.
Visible Earth ofrede además material gráfico de otras zonas del planeta.
Todos estos se han agrupado en categorías de Agricultura, Biosfera, Medio Ambiente, población, calidad del agua. Temperatura del océano, entre otros.