Fuente: Gestion, Lima
Peru - Embarcaciones pesqueras con excesiva capacidad de bodega seran sancionadas.
miércoles 18 de diciembre de 2002
A partir del 15 de enero
El viceministro de Pesquería confirmó que según los últimos informes científicos, el Fenómeno del Niño afectará la producción pesquera para el
2003 y retraerá la pesca de anchoveta en un millón de toneladas. En cuanto a la excesiva capacidad de bodega de las embarcaciones, recordó que los propietarios de las naves infractoras tienen plazo para presentar sus descargos hasta el día 15 de enero, pues a partir de esa fecha comenzarán las sanciones para los infractores.
El viceministro Leoncio Alvarez precisó que se han detectado 250 mil toneladas de pesca negra, y que se ha identificado ya a las naves que tienen exceso de capacidad de bodega y se las ha sancionado, puntualizando que tales naves no son solamente las denominadas vikingas, que son embarcaciones de madera, sino además lanchas de acero que no tienen licencia de operaciones.
Aseguró que merced a las sanciones que impone su sector, a todo lo largo de la costa ninguna de las plantas dedicadas a la industria pesquera está recibiendo actualmente pesca negra, "porque saben que corren el riesgo de desaparecer y quedarse sin plantas y sin licencias".
Añadió que esto implica que el sector pesquero está tomando conciencia de que debe ser disciplinado y que debe entender que el recurso marítimo es de todos los peruanos y que es obligación del Ministerio de la Producción hacer un manejo racional de dicho recurso.
Descartó no obstante que las vedas anunciadas por el ministro de la Producción constituyan acciones para prevenir alguna depredación de recursos marinos, sino que la veda de la anchoveta, por ejemplo, responde a un estudio técnico y científico del Imarpe, que ha impuesto como tope la pesca de no más de dos millones de toneladas de anchoveta.
Precisó que actualmente faltan no más de 200 mil toneladas para llegar a la cantidad antes mencionada, y que se espera completar esa cifra entre los días 22 y 23 del presente, por lo que la veda se iniciará a partir del lunes entrante desde las 00:00 horas.
Plazo
En cuanto a la excesiva capacidad de bodega de las embarcaciones, el viceministro refirió que los propietarios de las naves infractoras tienen plazo para presentar sus descargos hasta el día 15 de enero.
A partir de esa fecha, advirtió, las sanciones comprenderán la suspensión de las licencias de pesca, pero que primero se verificará si cumplen o no (con
adecuar) su capacidad de bodega, información que les hará llegar la Dirección de Capitanías y Guardacostas.
Por otra parte dijo que se está reforzando la pesca industrial para el consumo humano directo, y comentó que en el sur del país ya los empresarios pesqueros están comenzando a separar la anchoveta del jurel y la caballa, lo cual, anotó, nos indicará que vamos a tener una buena cantidad de peces para el consumo humano directo.
Pesca se reducirá
De otro lado Alvarez confirmó que la producción pesquera para este año alcanzará unos 7 millones y medio de toneladas, y refirió que nos estamos acercando a los 8 millones. "Creo que vamos a cerrar el año con 8 millones de toneladas", estimó, y señaló que el año pasado se alcanzó una producción de 7 millones 400 mil toneladas, por lo que se puede indicar ya que hemos superado la producción del 2001 en 600 mil toneladas este año.
No obstante adelantó que para el próximo año, por efecto del Fenómeno del Niño, la producción pesquera se va a disminuir en más o menos un millón de toneladas de anchoveta.
"Los científicos nos acaban de informar el día de ayer que debido a estas nuevas condiciones climatológicas la anchoveta sufre un poco. Esto significa, siendo conservador, que vamos a tener de todas maneras una buena pesca, del orden de los 6 millones y medio de toneladas, lo cual es bueno, pues está en el promedio, no nos alarma (esta reducción)", anotó.
Próxima semana evaluarían cambios en gabinete
Preguntado sobre versiones que señalan su posible salida del portafolio de la Producción o su cambio en el gabinete ministerial, Iriarte replicó que no se ha barajado ningún cambio, aunque dijo que el Presidente tiene la facultad de hacer los cambios que considere pertinentes.
No obstante afirmó que está haciendo una labor fuerte en el portafolio a su cargo, no solamente por la integración de los sectores Pesquería e Industria, sino que se trata de un ministerio nuevo que debe aglutinar bien para beneficio del país. Indicó que la próxima semana sostendrá una reunión en la PCM para tratar el tema de los posibles cambios, añadiendo que no tiene ningún inconveniente en presentar su cargo a disposición.




