Fuente: El Comercio, Lima

Peru - Emergen aguas marinas ácidas en el Océano Pacífico

ADVERTENCIA DE OCEANÓGRAFOS: Esta masa de líquido se encontraba entre los 150 m

Adam Satariano. Bloomberg

jueves 29 de mayo de 2008

El dióxido de carbono --el gas de efecto invernadero que emiten los automóviles y las centrales eléctricas caldeadas con carbón-- es parcialmente consumido por los océanos mundiales, los cuales asimilan buena parte del exceso que los árboles no pueden absorber.

Los océanos han disuelto alrededor de un tercio del dióxido de carbono que se ha despedido a la atmósfera desde el comienzo de la era industrial, dicen los científicos.

Esa incorporación ha elevado la acidez de las aguas marinas, que reaccionan con el gas y reducen la cantidad de iones de carbonato disponibles, los cuales sirven para la formación de los caparazones y esqueletos de los organismos marinos.

Los científicos se sorprendieron al descubrir que el agua ácida que se encontraba entre los 150 metros y 200 metros de profundidad se ha acercado a la superficie, en un efecto de circulación, que no comprenden plenamente, de acuerdo con un estudio publicado en la revista "Science".

Ello ha hecho que las aguas de la costa oeste de Estados Unidos, Canadá y México sean más vulnerables a la acidificación de lo que habían previsto los modelos, según el estudio.

"El impacto de la acidificación del océano en pesquerías y ecosistemas de arrecifes de coral podría reverberar en la economía de Estados Unidos y la economía global'', dijo en un mensaje de correo electrónico el autor principal del estudio, Richard Feely, oceanógrafo del Laboratorio de Medio Ambiente Marino del Pacífico, en Seattle.

Las corrientes oceánicas se han convertido en el foco de estudio de los científicos que investigan el calentamiento global porque pueden cambiar las temperaturas terrestres y desplazar aguas contaminadas de una región a otra.

La acidificación representa una amenaza para los corales, el plancton, los moluscos y otras criaturas marinas que brindan hábitat o comida a otras formas de vida marinas.