Fuente: Gestion, Lima

Peru - En abril se piblicara la norma para impedir la construccion de embarcaciones pesqueras sin permiso

martes 12 de marzo de 2002

El ministro de Pesquería sostuvo que las empresas exportadoras de su sector
están al día en el pago de sus impuestos por lo que no se verán beneficiadas
con la ley del desagio tributario recientemente promulgada por el Congreso.
Javier Reátegui afirmó que la producción de este sector se habría
incrementado en febrero, a pesar de la veda de anchoveta. De otro lado
reveló que se viene evaluando con EsSalud reducir las aportaciones de los
pescadores artesanales. También informó que el reglamento de la ley que
promociona la extracción del atún saldría antes de fines de este mes.

La norma que viene elaborando el Ministerio de Pesquería y que busca evitar
la construcción de embarcaciones sin permiso se encuentra en una fase
avanzada y debería estar publicándose la primera semana de abril, informó
Javier Reátegui.

Advirtió que se están construyendo embarcaciones grandes con capacidades de
más de 100 toneladas, las cuales sin permiso van a acceder a la pesca de
anchoveta, recurso que está plenamente explotado, por lo que si se deja que
eso ocurra se podría crear un problema futuro.

Reátegui ya había anunciado a Gestión la aprobación de este dispositivo,
señalando que su portafolio no tiene injerencia de poder ingresar a algún
local industrial para paralizar la construcción de dichas embarcaciones.

Deuda

Consultado sobre las deudas que mantiene el sector pesquero con la banca,
dijo que la mayoría de las empresas pesqueras están reprogramando dichos
pasivos. Afirmó que la banca ha comprendido que tiene que esperar que se
levante la veda (de la anchoveta), pues una acción agresiva de cobranza no
es lo conveniente.

"Entonces, como en este período álgido de recursos la banca ha sido blanda,
seguramente en el momento de la campaña entrante va a ajustar con las
cobranzas (a las pesqueras)", comentó.

Desagio

De otro lado, Reátegui afirmó que las empresas pesqueras exportadoras se
encuentran al día con el pago de sus impuestos, por lo que la reciente
promulgación de la ley del desagio tributario beneficia poco al sector
pesquero exportador.

Explicó que a la hora de realizar las ventas al exterior las empresas
pesqueras solicitan la devolución de IGV y la Sunat se los devuelve
descontándoles cualquier deuda que pudieran tener.

Sin embargo, comentó que en el caso de armadores independientes que no
exportan, algunos podrían estar atrasados en sus deudas tributarias, aunque
estimó que éstas no serían significativas.

AgroBanco

Consultado sobre cómo serían los préstamos del AgroBanco para el sector
acuícola, informó que estos créditos están dirigidos para desarrollar dicha
actividad a nivel artesanal (de la región andina y amazónica). Precisó que
estos préstamos serían hasta por S/. 45,000 aproximadamente y que se
canalizarían de manera directa o vía un banco de "primer piso".