
Fuente: Expreso, Lima
Peru - En febrero se definira si Peru gana guerra del gas
Nueva consultora hará estudio definitivo
miércoles 23 de octubre de 2002
La firma consultora Global Energy Consultants entregará en febrero el estudio del presidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, que servirá de base para la elección del puerto por donde se exportará el gas natural licuado (LNG) a Estados Unidos, según anunció el ministro de Hidrocarburos del vecino país, Fernando Illanes.
La tarea de Global Energy Consultants consiste en verificar las cifras que fueron presentadas por el consorcio Pacific LNG y determinar el precio real del gas en boca de pozo que recibirá el país.
El viceministro de Hidrocarburos, Mario Requena, explicó que el gobierno debe conocer en detalle toda la cadena de valor, con cuyos datos podrá posteriormente negociar con Pacific LNG.
"Son dos etapas, primero una de referencia donde nosotros debemos conocernos bien toda la cadena de valor, y cuando negociemos vamos a discutir centavo a centavo, no podemos equivocarnos, ése es el proceso.
El gobierno de Jorge Quiroga informó que por la venta del gas a California su país recibirá 0,70 dólares por millón de BTU (Unidad Calórica Británica) de gas en boca de pozo, precio considerado muy bajo por los expertos del sector.
El presidente de L.G. Engineering, Louis Granados, expresó sus dudas, pues no cree que la consultora Global Energy Consultants emita un informe diferente del que realizó Bechtel en torno a la exportación de gas natural boliviano a Estados Unidos.
Granados recordó que Bechtel, la compañía de ingeniería más grande de Estados Unidos y una de las más grandes del mundo, presentó un estudio para que el gas de Bolivia salga por Chile, por lo que es muy difícil que alguna de las consultoras precalificadas pueda dar una conclusión distinta a la de esta empresa.
Bechtel realizó, por encargo de Pacific LNG, el estudio sobre la exportación de gas natural a California, en el que concluyó que la mejor opción para la salida del gas de Bolivia era un puerto chileno.
"Si alguna de las consultoras se enfrenta a Bechtel y hace el análisis de la manera más técnica, honesta y transparente, puede ser que su conclusión sea diferente, pero lo dudo mucho", dijo Granados.
El representante de L.G. Engineering explicó que ninguna de las empresas que han quedado precalificadas, "especialmente una empresa pequeña como Global Energy Consultants", se atreverá a enfrentarse a Bechtel con una decisión que sea 180 grados opuesta de la que esta empresa ha llegado.
L.G. Engineering decidió retirarse del proceso luego de la descalificación de Intec, empresa que tenía vínculos con Pacific LNG.