Fuente: Ministerio de la Produccion, Lima

Peru - Endurecen normas que reprimen conductas pesqueras ilegales

lunes 19 de mayo de 2003

En cumplimiento de su propósito de ordenar el sector pesquero, proscribir las prácticas ilegales, el ministro de la Producción, Eduardo Iriarte, promulgó un decreto supremo para este fin.

Se trata del Decreto supremo N° 013-2003-PRODUCE,el cual califica como infracciones una serie de prácticas que incumplen los principios de pesca responsable y atentan contra la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y la conservación del medio ambiente.

Es infracción ahora "no emitir la señal de posicionamiento GPS del SISESAT (sistema satelital de ubicación marítima) sin causa justificada o impedir o distorsionar por cualquier medio o acto, la transmisión u operatividad de los equipos del sistema indicado".

La medida responde, según manifestó antes el ministro Iriarte, al hecho que por décadas, malos empresarios incumplían las zonificaciones de pesca y realizaban capturas incluso en zonas de cría y en las reservas para la pesca artesanal.

Una infracción en cuya persecución pone mucha atención el ministro Iriarte, es el incumplimiento de la obligación de las embarcaciones pesqueras de realizar faenas de pesca sin llevar a bordo un inspector de pesca acreditado en los casos que por norma legal se exija.

También se considera infracción" la sola posesión a bordo de artes o aparejos de pesca en embarcaciones pesqueras de mayor escala que no cuenten con permiso de pesca".

Igualmente, las firmas industriales incurrirán en falta al " procesar recursos hidrobiológicos provenientes de embarcaciones que no cuenten con permiso de pesca o que no están autorizadas a extraer dichos recursos".

Las plantas con licencia para producir harina residual sólo deberán utilizar para ello productos que sean desecho o descarte.

Otras infracción es verter el medio marino desperdicios provenientes del sistema de producción o de la limpieza del establecimiento industrial pesquero sin tratamiento previo.(Diario Gestión)