Fuente: El Comercio, Lima
Peru - Enlatan pescado desmenuzado de dudosa calidad en Chimbote
lunes 14 de octubre de 2002
Mezclan el bagre con maíz, papa seca y restos de soya Unas cincuenta mil cajas de grated de pescado de dudosa calidad, producidas en las conserveras de Chimbote, son distribuidas en mercados populares de esa ciudad y llegan incluso a ciudades como Lima y otras ciudades del norte del país. El Colegio de Ingenieros de Chimbote dio la alerta, comunicando que mezclan el bagre con maíz, papa seca, restos de soya, sémola y no tiene el peso declarado. Llevan etiquetas falsas de marcas conocidas.
Grated de pescado de mala calidad inunda mercados
Fuimos a uno de los tantos mercados de Chimbote con el fin de comprobar la denuncia que recibimos acerca de que se producía grated de pescado de manera ilegal y sin respetar ninguna norma. En la primera tienda, nuestra presencia alertó a los comerciantes, que se negaron a vender sus productos a pesar de estar exhibidos a todo el público. Tuvimos mejor suerte en el local contiguo, llamado Gisela. Allí compramos doce conservas de grated y luego nos marchamos.
En el Colegio de Ingenieros de Chimbote realizamos una prueba de calidad bastante sencilla, la cual consistía en abrir las latas, ver su contenido, pesarlo y verificar si las especificaciones señaladas en la envoltura eran las que correspondían al contenido.El decano del Consejo Departamental de Chimbote del Colegio de Ingenieros del Perú, Gumercindo Flores Reyes, junto con un ingeniero pesquero y otro químico, inició su labor. La primera lata que fue abierta llevaba una envoltura falsa de la marca Gloria. El color del alimento era oscuro y el olor demasiado fuerte; además no tenía el peso adecuado y se veía fácilmente espinas y restos de maíz molido. Ante este panorama, uno de los ingenieros señaló que este grated había sido hecho con bagre y no con sardina, como se señala en la etiqueta.Según la denuncia del Colegio de Ingenieros del Perú, aproximadamente cincuenta mil conservas de grated de pescado se producirían al mes en fábricas de Chimbote. Al parecer, algunos informales alquilan las conserveras para elaborar su producto. Estas latas de grated serían vendidas en mercados de Chimbote, Lima y otras ciudades del norte.Las otras latas analizadas pertenecían a las marcas Pacific Fish (que, según la envoltura, era de exportación), Costa Rica y A-1. Sus contenidos corrobaron lo que manifiestan los ingenieros: Debido a la falta de materia prima, el poco grated de pescado que se produce en Chimbote es mezclado desde hace unos meses con gabazo de soya, maíz, polenta e incluso papa seca. A pesar de ser también alimentos, nadie puede dar fe de que estos productos envasados sirvan para el consumo humano, dijo Pablo Cordero Silva, presidente del Capítulo de Ingenieros Pesqueros de Chimbote.