Fuente: Andina, Lima

Perú - Experto europeo evaluó sistema de control sanitario de moluscos bivalvos

martes 17 de mayo de 2011

Para lograr su reingreso a la Unión Europea
12:14 Experto europeo evaluó sistema de control sanitario de moluscos bivalvos

Lima, may. 16 (ANDINA). Un experto europeo en temas sanitarios está en Perú para colaborar directamente con el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), brindar asesoría técnica y realizar un diagnóstico del sistema sanitario de la producción de moluscos bivalvos a ser exportados a la Unión Europea, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
El consultor español en temas sanitarios Juan Carlos Maneiro, quien fue director del Plan Acuícola de la Coruña (España), forma parte de las acciones acordadas entre los sectores público y privado para encarar de forma exitosa la llegada de representantes de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Unión Europea (DG Sanco), quienes realizarán en junio una auditoría anual sobre los moluscos bivalvos peruanos y evaluar su reingreso a ese bloque comercial.

La Gerencia de Industrias Extractivas de Adex recordó que desde setiembre del 2008 se prohíbe el ingreso de moluscos bivalvos provenientes de Perú, a excepción de las conchas de abanico.

Los resultados de Maneiro fueron expuestos ante el presidente del Comité de Pesca de Adex, Henry Quiroz, el gerente del Comité de Productos para Consumo Humano Directo (CHD) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alex Daly, el presidente del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú (ITP), Luis Icochea, el director de Sanipes, Miguel Gallo, el presidente de Sanipes, Miguel Caillaux, y el gerente general de Certificaciones del Perú (Cerper), José Antonio Chavarri.

El gerente de Industrias Extractivas de Adex, Percy Sánchez, resaltó el apoyo recibido por parte de Cerper, empresa que facilitó la llegada del experto internacional y señaló que los aportes recibidos son cruciales para mejorar el sistema sanitario de la producción de moluscos bivalvos peruanos.

“Maneiro explicó que el objetivo de la Unión Europea es lograr una seguridad alimentaria que garantice un alto nivel de salud pública, por lo que para ellos no existe el riesgo cero. Por eso sus autoridades se esfuerzan en garantizar una elevada calidad de los alimentos que consumen su población (producidos en la Unión Europea o que provienen del extranjero), para lo cual mantiene actualizadas las normas sanitarias”, comentó.

Relató que el experto español visitó la bahía de Sechura (Piura), que es una zona de producción seleccionada previamente por Sanipes, así como una planta de proceso primario, una segunda planta de depuración y una planta de proceso industrial y que al final reportó no haber observado problemas sustanciales en el tema sanitario.

Sin embargo, Sánchez recomendó a los pescadores artesanales y a toda la cadena involucrada con la extracción y exportación de moluscos bivalvos, mejorar sus sistemas sanitarios a fin de que cuando lleguen las autoridades europeas se sienten las bases para lograr su reingreso a la Unión Europea.

(FIN) JPC/JPC