
Fuente: Mis Peces.com
Perú - Fenómeno del Niño empieza a afectar la producción de trucha en Puno
martes 26 de enero de 2016
Fenómeno del Niño empieza a afectar la producción de trucha en Puno
Puno (Perú) 25/01/2016
El titular de la Dirección Regional Producción de Puno, José Hernán Mamani Alí, ha apuntado a efectos del Fenómeno de El Niño (FEN) a temperaturas anómalas para esta fecha del año en el agua del lago Titicaca que han provocado mortandades de juveniles de trucha en jaulas flotantes.
Según apuntó el Director Regional de PRODUCE, la temperatura del agua generalmente en estas fechas es de 13 grados, sin embargo, a esta altura del año se ha incrementado en uno o dos puntos, lo que genera disminución de la disponibilidad de oxígeno disuelto en el agua.
El funcionario precisó que las especies introducidas como la trucha arcoíris son las más afectadas, pero también hubo repercusiones los peces nativos como el carachi y el ispi, que tiene su habitad principalmente en el lago Titicaca y lagunas.
Como medidas preventivas para mitigar estas pérdidas recomendó llevar las jaulas a mayor profundidad, ya que mientras más próximos estén los peces a la orilla, menos oxígeno tendrán.
Asimismo sugirió disminuir la siembra de alevines y no elevar el volumen poblacional de truchas.
José Hernan señaló que un proyecto interesante es el banco de germoplasma con el que se cuenta en la laguna Saracocha de la provincia de Lampa, que es un centro de producción donde trabaja científicamente para el repoblamiento de especies nativas.
Mamani Alí recordó que la región puno lidera la producción de trucha a nivel nacional y con la medidas que se adoptan para afrontar el FEN, el impacto en la reducción de la biomasa no será alarmante.