
Fuente: La Republica, Lima
Peru - Fentenapu: Puertos nacionales lograran certificacion de seguridad
jueves 1 de abril de 2004
Por MARLENE MERINO.-
Puertos tienen un 75% de avance de un requerimiento indispensable que regirá desde el 1º de julio
En un 75% se encuentra avanzado el proceso para que los puertos peruanos logren la certificación de seguridad Código Internacional Ship & Port Security (ISPS), exigido por la Organización Marítima Internacional y que regirá desde el 1º de julio.
Así lo afirmó Adolfo Granadino Farías, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Fentenapu), en base a información proporcionada por Enapu.
El ISPS es un conjunto de normas que incluye el control de acceso a las instalaciones portuarias, la prevención del ingreso de armas a puertos y buques así como planes de acción frente a los accidentes.
Según el dirigente sindical, Enapu trabaja en implementar todos los requerimientos exigidos por la Organización Marítima Internacional desde fines del año pasado. Aunque ya desde hace dos años logró implementar un sistema de circuito cerrado de 18 cámaras, ubicadas en zonas estratégicas.
Sin embargo, admitió que aún falta implementar un sistema de rayos X.
La necesidad de contar con este código fue ratificada por las autoridades el año pasado.
"Hoy en día ya no ocurren robos de la carga ni desmantelamiento de los camiones que transportan la mercadería dentro del puerto", aseguró.
TEMERARIAS
Para el dirigente sindical las declaraciones del ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero Diez Canseco, son temerarias porque no hay ningún peligro para las exportaciones. Ferrero advirtió de un estancamiento de las exportaciones peruanas si es que los puertos del país no obtenían hasta el 1º de julio dicha certificación.
.
El dato
El ISPS es una exigencia de la Organización Marítima Internacional, cuyo principal impulsor son las autoridades portuarias y marítimas de los Estados Unidos. La finalidad de esa medida es reducir las posibilidades de ataques terroristas, utilizando para tal efecto puertos, buques, personal de buques y carga.