Fuente: La Industria, Chimbote

Peru - Firman convenio para promover el turismo en Subregion Pacifico

miércoles 21 de mayo de 2003

¿Chimbote podrá ser algún día un destino turístico? Para algunos la respuesta es afirmativa. Y en busca de ese sueño, se firmó ayer un convenio interinstitucional que persigue iniciar ese largo camino para convertir a Chimbote y el resto de ciudades de la subregión en puntos importantes de esparcimiento y cultura.

El acuerdo, celebrado entre la Cámara de Turismo de la Subregión Pacífico y La Universidad Los Ángeles de Chimbote (Uladech), se firmó en una ceremonia pública, en la cual se explicó la forma cómo se piensa convertir nuestro territorio en un atractivo turístico.

Según indicó el rector de la Uladech, Julio Domínguez Granda, el pacto promoverá el turismo a través de actividades que ambas entidades ejecutarán para difundir, valorar y mejorar la calidad de los atractivos turísticos de la subregión.
"Algunas de ellas son crear una Escuela de Turismo en nuestra universidad, crear una propia culinaria de Chimbote, realizar cursos para guías turísticos, taxistas, mozos y muchas otras actividades que iremos viendo según el plan trazado", mencionó.

En el convenio, se consigna también promover un centro de productores de artesanía, establecer un Consejo Provincial de Geoturismo, impulsar clubes de turismo en las escuelas, entre otros.

Domínguez Granda resaltó que todo el programa turístico se iniciaría durante la Fiesta de San Pedrito, con una exposición del director de una escuela de chef y ex residente en Chimbote, Sixtilio Dalmao Castañón, quien expondrá sobre las posibilidades turísticas de Chimbote. "De allí partiremos e iremos avanzando con otros cursos de capacitación", precisó.

Cabe precisar que en la ceremonia también se presentó a la nueva directiva de la Cámara de Turismo de la Subregión Pacífico, juramentada el 9 del corriente. Esta entidad tiene como base institucional a la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Chimbote. (JCR)