
Fuente: Fish Information Services, FIS
Peru - Gobierno impulsa desarrollo de industria para consumo humano
Patricia Loru
viernes 6 de septiembre de 2002
El Gobierno peruano está elaborando un plan que busca compensar el gran desequilibrio existente entre la pesca destinada al consumo humano y la que nutre la producción industrial. En el año 2001, las exportaciones del sector fueron de USD 1,124 millones, y de este total, USD 925 millones correspondieron a harina y aceite de pescado, y USD 197 millones a productos enlatados y congelados.
"En cierta forma se ha regulado la pesca y lo que estamos tratando es de llegar a un acuerdo, en especial con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y los conserveros, a fin de ver la forma en que la actividad de consumo humano directo siempre tenga pescado", aseguró el vice-ministro de Pesquería, Leoncio Alvarez.
Además de este objetivo de importantes implicancias, el vice-ministro reafirmó que otras metas de Pesquería son el desarrollo de la acuicultura, de la industria procesadora de atún y de la pesca artesanal, y el aumento del volumen y valor de las exportaciones pesqueras. Pero también resaltó la importancia de fomentar el consumo de productos pesqueros, con la intención de elevar el consumo per cápita de 14 a 22 kilos por año.
El titular de Pesquería aseguró que el plan en el que se está trabajando apuntará a que las empresas cuya producción esté destinada al consumo humano directo siempre tengan recursos como jurel, caballa o pota. "El Estado viene haciendo grandes esfuerzos para revertir esto mediante la mejora de los niveles de inversión en infraestructura y equipamiento de pesquería", señaló. Una posible medida es la de establecer cuotas, algo que se estaría evaluando en estos momentos, según indicó el diario local Gestión.
Una herramienta importante en el proceso de mejoras que las autoridades peruanas encaran es el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), que entregaría unos 9.000 créditos durante este año, con el fin de crear y fortalecer la infraestructura pesquera artesanal a lo largo de la costa nacional.
En este sentido, Alvarez informó que muy pronto se reunirán miembros de la SNP y la federación de pescadores del país -que agrupa a 40.000 pequeños
pescadores- para buscar una solución integral a la pesca artesanal. "Durante el actual gobierno los pescadores artesanales no se van a quedar de lado", destacó.
Por Patricia Loru