Fuente: El Comercio, Lima

Perú - Gobierno sigue adelante con concesión del Terminal Norte

jueves 12 de mayo de 2011

CERRÓ PROCESO AYER CON APM TERMINALS Y HOY SE HARÁ CEREMONIA EN PALACIO
Gobierno sigue adelante con concesión del Terminal Norte

DP World continúa evaluando en qué fuero demandará al Estado Peruano

Jueves 12 de Mayo del 2011
El ministro de Transportes, Enrique Cornejo, insistió en que los argumentos en los que se ampara DP World, concesionario del Muelle Sur, para justificar una demanda internacional contra el Estado Peruano no tienen sustento, por lo cual continuará con la concesión del Terminal Norte.

Como se conoce, la empresa emiratí anunció que en breve iniciará un arbitraje contra el Estado debido a que considera que las condiciones en las que se ha concesionado el Terminal Norte del puerto del Callao a APM Terminals constituye una competencia desleal.

“Cualquier ente coincidirá en que el único punto por el cual la empresa puede argumentar que se está afectando su participación es si se altera el equilibrio financiero del contrato. En este caso lo único que cumple ese requisito es que se van a ver obligados a bajar tarifas y eso beneficiará al comercio exterior”, señaló.

CIERRA PROCESO
El viceministro de Transportes, Hjalmar Marangunich, indicó que para el Gobierno la concesión del Terminal Norte y la demanda de DP World van por carriles separados. Al respecto, Pro Inversión decidió adelantar un día el cierre del proceso de concesión del Terminal Norte. De acuerdo con documentos de la entidad, la firma del contrato, prevista para hoy, 12 de mayo, a las 5 p.m., fue reprogramada ayer para ese mismo día, 11 de mayo, a las 3 p.m. en las oficinas de Pro Inversión.

Fuentes de Pro Inversión señalaron que se adelantó el cierre del proceso para poder realizar la firma del contrato de 3.000 páginas frente a un notario, pero que hoy se realizará una ceremonia protocolar en Palacio de Gobierno con la presencia del presidente Alan García.

Fuentes cercanas a DP World indicaron que la firma aún evalúa ante qué fuero presentará la demanda al Estado por US$250 millones.

Sin embargo, fuentes del Gobierno indicaron que hace 10 días, DP World habría presentado un documento al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

CLAVES
Lo que crítica DP World
1 El uso gratuito por parte de APM Terminals de las grúas pórtico que fueron compradas por US$24 millones por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

2 El uso gratuito de los amarraderos y patios del Muelle norte, en los que enapu ha invertido más de US$10 millones.

3 El uso de infraestructura del puerto del Callao ejecutada por DP World por más de US$6 millones y las que construirá en una segunda etapa por US$144 millones