Fuente: El Tiempo, Piura
Peru - Gold Oil buscará petróleo en aguas profundas de Talara
miércoles 20 de junio de 2007
Perúpetro presentó en Talara a la empresa inglesa Gold Oild, una de las primeras que buscará petróleo en aguas profundas en la costa peruana. La importante actividad se enmarca en las obligaciones que tiene Perúpetro, dedicada a la negociación de contratos de hidrocarburos, de presentar la empresa a las poblaciones donde se realizarán las operaciones.
En marzo se suscribió un contrato por hidrocarburos con la empresa Gold Oild por el lote Z-34 ubicado frente a las costas de Talara y Paita. “El área de contrato está bastante costa afuera, es uno de los primeros contratos que el Perú ha firmado respecto a actividades que se van a realizar más allá de las 60 ó 100 millas marinas”, precisó Quiroz.
Posteriormente vendrán otras actividades informativas previas a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, reiteró la representante de Perúpetro, quien además refirió que dentro del área asignada no hay poblaciones directamente involucradas. Al momento se ha firmado el contrato pero las operaciones no pueden realizarse hasta aprobado el Estudio de Impacto Ambiental.
Durante la reunión realizada en el hotel Pacífico, los pobladores de Paita y Talara, recibieron información de representantes de Defensoría del Pueblo, Instituto del Mar del Perú, Dirección Regional de Energía y Minas y Osinerg, en su calidad de entidad supervisora de las actividades energéticas.
EVALUARAN POTENCIAL
Thomas Tidow, gerente general de Gold Oild, dijo a nuestro diario que “junto a Plectrum Petroleum PLC, otra compañía inglesa que como la nuestra cotiza en la bolsa de Londres, desarrollará este proyecto que por su naturaleza de aguas profundas es a largo plazo y con inversiones muy altas”.
Tidow precisó que en una primera parte se harán estudios de sísmica para ver si hay potencial de hidrocarburos, pues hay que reconocer que de este lote hay muy poca información hasta la fecha, ello llevará unos 18 meses. Dependiendo de los resultados, con una inversión que varía entre 2.5 y 3 millones de dólares, entraremos en la siguiente fase que es la exploración.