Fuente: Correo, Tacna

Peru - Ilo: Industriales inician hoy paro de 48 horas por crisis pesquera

Piden autorización para ingresar a 5 millas para pescar

miércoles 3 de diciembre de 2003

+ DATOS
De acuerdo a la información recogida en el Ministerio de Trabajo, en los últimos ocho meses fueron separados de sus centros laborales alrededor de
243 trabajadores pesqueros.

ILO / Rufino Motta

Desde tempranas horas de hoy miércoles los pescadores industriales, apoyados por los comedores populares, agentes aduaneros, comerciantes y transportistas iniciarán un paro de cuarenta y ocho horas convocados por el comité de trabajadores pesqueros en demanda de la inmediata solución a la problemática de las cinco millas marinas.

Tal decisión fue acordada en reciente asamblea realizada en las instalaciones del auditorio de la empresa Electrosur y coincidieron que las acciones se caracterizarán con el cierre de establecimientos comerciales y bloqueo de las principales vías de circulación vehicular.

Asimismo conformaron piquetes que estarán accionando en los puntos denominados estratégicos como la salida a la carretera Binacional, vía costanera sur, Miramar, puente Pacocha, de tal manera que garantice la medida de lucha que emprende en reclamo de la solución de la problemática de crisis industrial.

También invocaron a las autoridades locales, regionales y centrales consideren lo que viene ocasionando la paralización de la plantas harineras a consecuencia de la escasez de la materia prima, por lo que piden se autorice mediante un decreto supremo la habilitación de las denominadas ventanas de penetración dentro de las cinco millas que desde antaño son defendidas por los artesanales. Advirtieron que al no surgir la convocatoria a un diálogo con el sector artesanal se ven obligados a asumir medidas de lucha que empezarán con 48 horas y en caso de no ser escuchados por el gobierno central a través del Ministerio de la Producción, próximamente se declararían en una huelga provincial indefinida que podría empeorar aún más la delicada economía local.

En ese sentido, el presidente del comité de trabajadores pesqueros industriales del puerto, Guillermo Guzmán, lamentó sobre la indiferencia mostrada por parte de las autoridades locales y regionales con relación a la crisis, dado que hasta el momento no se conoce la posición de parte de ellos frente al espinoso tema.