
Fuente: El Correo, Lima
Peru - Ilo: Industriales plantean habilitar ventanas de pesca en la frontera
miércoles 14 de abril de 2004
Propuesta se evalúa en el Ministerio de la Producción
LAS EMBARCACIONES industriales podrían ingresar a pescar dentro de las cinco millas marinas en la línea de frontera.
Mientras duró la pesca industrial dentro de las cinco millas marinas, las seis fábricas pesqueras llegaron a una producción de 260 toneladas de harina de pescado, mientras en el norte chileno superaron las 470 toneladas.
ILO / Rufino Motta
Los representantes de empresarios, armadores y pescadores industriales en reciente reunión con el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez Tuesta, plantearon la habilitación de una ventana de pesca de anchoveta en la línea de frontera con Chile.
Esta propuesta estaría siendo evaluada por el viceministerio de la Producción, toda vez que habría sido presentada con el respaldo de algunos delegados de las bases populares, tales como comedores, del comercio, entre otros dirigentes con la finalidad de evitar un nuevo colapso industrial de la pesca.
De prosperar el planteamiento, las cinco millas marinas no serían una zona exclusiva para la pesca artesanal, pero se pondría en funcionamiento una especie de malla en el lugar que determine la autoridad gubernamental, según aseveró la presidenta de la Asociación de Armadores del Sur, María Alvarado.
Indicó que de esta forma, las embarcaciones serían controladas de manera estricta e ingresarían solamente a la ventana habilitada a realizar faenas de captura y se evitaría la migración de la anchoveta al mar chileno y de otro lado se mantendría en escala regular la producción de harina de pescado paralizada luego de la suspensión de la pesca industrial en las 5 millas marinas.
Alvarado exhortó a Velásquez Tuesta convocar de inmediato a un diálogo con los pescadores industriales y artesanales para conocer su posición y en función de ello tomar la decisión más acertada, sin parcialización con ningu no de los bandos en disputa.
«Las autoridades de Tacna pueden pronunciarse o sacar una resolución prohibiendo la pesca industrial en las 5 millas marinas, tal como ya lo hicieron porque en esta parte no se ha afincado ninguna planta industrial», anotó.
Indicó que si el gobierno central decide poner énfasis en el pedido de los industriales que defienden el desarrollo de la provincia, generando divisas para el país, habría dado un paso importante en el manejo administrativo de los recursos del Estado.
La dirigente de los armadores de Atico, La Planchada e Ilo, defendió finalmente el informe del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), insistiendo en que el Ministro debería respetarlo y no estar buscando un nuevo estudio a merced de los gobiernos regionales que podrían manejar de forma política.